SOCIEDAD
Torremolinos fomenta la navidad judía mientras arrincona a la católica
El municipio también instaló luminosos conmemorativos con la celebración del «Diwali» hindú en noviembre
La llegada de la Navidad ha desatado la polémica en Torremolinos. El Ayuntamiento que gobierna el PSOE, en su caminar laicista, ha levantado ampollas al primar en el alumbrado a la religión judía sobre la católica. Las aguas bajan revueltas desde que el gobierno socialista del municipio decidiera poner luminosos con «Feliz Janucá» y el candelabro de ocho brazos en la avenida Palma de Mallorca, donde se encuentra la sinagoga de la localidad. Sin embargo, no ha instalado luces conmemorativas de la Natividad del Señor , tan sólo algunas guirnaldas y campanillas. La polémica viene con un precedente que ya levantó ampollas y que hace que no sea la primera vez que la comunidad católica de Torremolinos protesta ante las actuaciones del Consistorio. Aunque está vez las represarías parecen haber llegado hasta el derribo de la placa que reconoce la contribución a la historia del municipio del fundador de la comunidad hebrea, David Haim Melul. Un acto de vandalismo que nada tiene que ver con la época del año que se avecina.
Miembros del partido popular del municipio ya pidieron que se instalara un luminoso en el que se pudiera leer «Feliz Navidad», para que no se produjera un agravio comparativo entre religiones. Pero el gobierno local no recula y las redes sociales han estallado contra el alumbrado público. La delegación de Fiestas de Torremolinos creó un evento en Facebook para la divulgación del encendido y de las actividades asociadas al mismo. Una página que se ha convertido en foro de debate al ser el tablón de quejas de los católicos, que se sienten discriminados.
Ante la crispación que reinó en el foro entre los defensores del gobierno municipal y los detractores de la iluminación, el propio Ayuntamiento intervino con un mensaje en el que subrayaba: « Es un tiempo de celebración. No es excluyente . ¡Felices fiestas para todos!». Un mensaje que no ha calmado las aguas, ya que sigue sin haber un rótulo que no engloba ambas creencias en la zona. Sigue el predominio de la fiesta judía sobre la cristiana. Los propios usuarios del foro han llegado a aportar soluciones y han asegurado que hubiera sido más fácil poner un «Felices Fiestas», como sí reza en otras partes del municipio.
Hasta el momento, parece que Torremolinos sigue empeñado en celebrar la Janucá sobre la Navidad . La fiesta más importante de la comunidad hebrea y que coincide en fechas con el Nacimiento de Cristo. El 23 de diciembre de nuestro calendario o el 25 de kislev en el calendario judío es el día señalado, sólo dos días antes de la conmemoración cristiana. La comunidad israelí conmemora la independencia de los judíos a manos de los macabeos y esto en la avenida Palma de Mallorca parece estar por encima de cualquier creencia.
Esta no es la primera vez que las tradiciones católicas se ven en el punto de mira del gobierno socialista, ya que los bautismos laicos también han generado controversia entre los cristianos . Torremolinos es desde noviembre el cuarto municipio que se ha sumado a la moda de los bautizos civiles y con ellos ya despertó unos recelos que ahora se reviven.
A todo esto se suma el apoyo que el Consistorio, que parece tener reparos a la hora de figurar junto a las costumbres cristianas, otorgó el pasado 12 noviembre a la comunidad hindú. Como en la Janucá, se instaló un luminoso que rezaba «Feliz Diwali» . La divinidad Lakshmí preside esta celebración que en la creencia hindú otorga prosperidad y riqueza, por esta razón es costumbre estrenar ropa, compartir dulces y comidas durante los días que dura la conmemoración. Una vez más el laicismo primó unas religiones sobre otras.