Toque de queda Andalucía horario

El alcalde de Málaga quiere retrasar el toque de queda a las 00.00 horas como reclaman los hosteleros

«Sesenta minutos pueden marcar la diferencia entre que una empresa quiebre o siga viva», alega el sector

Un bar echa la persiana el domingo por la noche al iniciarse el toque de queda en Málaga SUR

F.V.

« Málaga tiene que estar al nivel de Canarias o mejor que Canarias». El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre , quiere que el toque de queda se retrase a las 00.00 horas , como reclama el sector de la hostelería, pero que lo haga en las mejores condiciones de seguridad sanitaria.

De la Torre ha revelado este lunes, primer día después de la declaración de el estado de alarma por parte del Gobierno, que ya ha trasladado al Gobierno andaluz su petició n . Las comunidades autónomas, según el texto del Boletín Oficial del Estado publicado el domingo, tienen la potestad para adelantar o retrasar en una hora el horario del toque de queda dictado por el Ejecutivo de Pedro Sánchez.

Según ese BOE, las restricciones discurren de 23.00 horas a 6 de la mañana, pero para el sector de la hostelería sería fundamental poder retrasar en una hora el cierre de sus locales como única vía posible para mantener el servicio de cenas y no agravar la penosa crisis que están atravesando desde el inicio de la pandemia.

«Le he trasladado -a la Junta- una propuesta que es razonable , ya antes había hablado con los hosteleros, y que va en consonancia con nuestra postura de respeto y colaboración máxima para que los números de contagios vayan bajando, hacia el contagio cero», ha indicado el regidor.

En efecto, el presidente de la Asociación de Hosteleros de Málaga (Mahos), Javier Frutos , ha enviado una carta al presidente de la Junta, Juanma Moreno, en el que reclama ese retraso de una hora en la aplicación de las medidas restrictivas de la movilidad.

«Puede parecer que una hora no tiene importancia, pero créame, sesenta minutos pueden marcar la diferencia entre que una empresa quiebre o siga viva . Obligar al inicio del toque de queda a las 23.00 horas impide la dación del servicio de cena », recuerda Frutos en su misiva al presidente autonómico.

En ella, argumenta que empezarlo a las 00.00 permitiría sin embargo «a miles de establecimientos ofrecer, al menos, un turno de cena, y con ello, ampliar las ventas, los ingresos, la rentabilidad y el mantenimiento de los empleos ».

Frutos destaca que en Andalucía hay 55.000 establecimientos de hostelería que dan trabajo a aproximadamente un cuarto de millón de andaluces. La provincia de Málaga alberga 18.000 de esos establecimientos con más de 80.000 empleados.

«Las restricciones mantienen cerradas las discotecas y van a perjudicar mucho a los bares musicales. Eso ya es una tragedia económica y le ruego que haga lo posible para que no vaya a más», reclama.

Pero para ello tanto los hosteleros como, de manera insistente, el alcalde, quieren que la cifra de contagios se reduzca. «Hay que crear espacios de seguridad para que la reactivación económica sea compatible con el respeto a esas normas de seguridad sanitaria que tenemos que tener todos», ha dicho De la Torre.

A juicio del regidor, «tenemos que llevar la provincia de Málaga al nivel de Canarias, o mejor que Canarias », insistiendo en que así se podría estar liberado del estado de alarma y tener corredores aéreos desde Europa.

Desde el Ayuntamiento se está liderando desde semanas atrás un proyecto que como eje principal de su estrategia tiene la realización de test de antígenos . El alcalde está convencido de que practicar periódicamente estas pruebas a profesionales de los hoteles y el sector hostelero puede contribuir a expandir una imagen de ciudad segura .

Los hosteleros, aunque de acuerdo con el programa, tienen dificultades para su implantación . El coste de los test no es muy elevado (en torno a cuatro euros cada uno) pero la obligada participación de un sanitario en ellos dispara la factura a los 25, según han planteado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación