ELECCIONES ANDALUZAS 2018

Tirón de orejas a la Junta por sus anuncios en plena época electoral

La Junta Electoral le advierte en Málaga que debe atenerse a la normativa ante una denuncia del Partido Popular

Hospital Materno y enfrente, el parking del Civil hasta donde llegará el tranvía proyectado por la Junta SUR

F. Del Valle

Tarjeta amarilla. La Junta Electoral Provincial de Málaga ha dirigido un oficio a la Delegación de la Junta de Andalucía en esta provincia en la que le recuerda la obligatoriedad de «atenerse en lo sucesivo»al contenido de la disposición que rige el contenido de inauguraciones y campañas institucionales en época electoral. En suma, que deje de vender «logros» cuando queda poco más de un mes para las elecciones contraviniendo la normativa

¿Por qué se produce esta advertencia? El escrito viene motivado por la denuncia que el pasado día 18 presentó ante esta instancia el Partido Popular , ya «quemado» por los sucesivos anuncios que venían haciendo representantes de la administración autonómica desde que se dio el pistoletazo de salida para los comicios regionales del 2 de diciembre.

«El Gobierno andaluz no se limita a gestionar las instituciones, sino que lo acompaña de una clara difusión en los medios de comunicación incurriendo en clara venta de logros no permitida en periodo electoral », afirmaba su queja.

En concreto, el representante del PP hacía referencia a tres cuestiones concretas, dos referentes a Málaga y una global, por las que su partido entendía que se estaban exagerando las fanfarrias. En primer lugar, la autorización para contratar las obras del controvertido tramo (éste en superficie) del metro hasta el hospital Civil . Un proyecto que nace con cierto rechazo vecinal y el repudio frontal del alcalde de Málaga.

El pasado 25, días después de presentar su escrito el PP, la Junta dio un paso más al otorgar carta verde definitiva a su iniciativa licitando los trabajos . Una circunstancia que ha motivado un serio enfado de Francisco de la Torre que ayer mismo volvía a tildar de «error» el plantear la obra sin acuerdo. Más, recordaba, en época electoral y cuando además el Gobierno regional no ha conseguido aún que el metro, en su versión suurbana, llegue siquiera al centro de la ciudad .

Algo similar ocurre con el ansiado proyecto del Auditorio . Cinco años después de que se disolviese el que consorcio que tendría que haber planteado su puesta en marcha (y muchos más desde que la insfraestructura está planteada), el consejero de Cultura anunció este mes que reuniría a las administraciones con competencias para activar la creación de un nuevo órgano que lo gestionase. Una determinación contra la que también cargó duramente el regidor malacitano advirtiendo claramente que la determinación del consejero podría contravenir la normativa electoral .

El tercero de los ejemplos aportados por los populares se refería a la «venta» de los nuevos planes de empleo puestos en marcha por la Junta de Andalucía. En concreto para los 58 millones con que se ha dotado un plan especial para los parados que se encuentren en la franja de edad de entre 45 y 55 años.C

Con notable retraso desde que se anunciaron por primera vez, en las últimas semanas han sido numerosos los cargos públicos del Gobierno andaluz, encabezados por la propia presidenta, Susana Díaz , quienes han ido por ciudades y pueblos anunciando esta iniciativa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación