Solidaridad
Una tienda solidaria en Málaga ayuda a la construcción de pozos en Etiopía, Burkina Faso o El Salvador
El Centro Comercial Carrefour Alameda acoge desde ayer lunes una tienda física de la ONG Pozos Sin Fronteras, que vende también su agua a través de internet para ejecutar sus proyectos en África y América
Desde ayer lunes comprar agua en una tienda de Málaga puede ayudar a llevar el recurso a países en los que desgraciadamente escasea. La Organización No Gubernamental para el Desarrollo Pozos sin Fronteras ha inaugurado un establecimiento en el Centro Comercial Alameda en la que se podrán adquirir lotes de este agua solidaria y contribuir en la ejecución de los proyectos que la ONG desarrolla en África y América.
La apertura de esta tienda física ha sido posible gracias a un acuerdo entre Pozos sin Fronteras y Carmila, propietaria y gestora de 78 centros comerciales Carrefour en España.
Además de adquirir este agua solidaria, la tienda permitirá visibilizar el trabajo de la organización en pro del desarrollo en países como Burkina Faso, Etiopía, Togo, El Salvador o Bolivia , algo que «redunda en nuestro compromiso con las transparencia que nos exige nuestra condición de ser una ONGD declarada de Utilidad Pública», apuntó su presidente, Coco San Emeterio .
Además, desde la página web se ha puesto en marcha una tienda virtual para facilitar la compra del agua solidaria a través de la red, con distribución a todos los puntos de España. Se podrá adquirir el producto en sus distintas presentaciones de 330 y 500 mililitros , y repartido en lotes.
A su finalidad benéfica, se une una firme política de sostenibilidad en el envasado, al no utilizar plásticos de ningún tipo y ser 100% reciclable . El agua, de muy débil mineralización, procede de la Sierra de Mijas y es envasada por la empresa malagueña Ly Company , con la que tienen un acuerdo de colaboración.
Por su diseño, es posible personalizar el envase, de forma que el agua puede convertirse en un producto corporativo y las empresas e instutuciones podrán difundir su imagen de marca además de contruibuir con la causa de Pozos Sin Fronteras. Esto se lleva a cabo a través de la empresa de desarrollo sostenible Donagua, con acceso también desde la nueva tienda virtual.
La organización nació en 2003 y, además de construir pozos en los lugares más vulnerables y apartados de estos países, forman a las comunidades en el uso responsable y sostenible de los recursos hídricos conciencian sobre la importancia de la higiene, o les animan a crecer en autoestima y gestionar sus recursos agrarios.