¿Qué tiempo hará este sábado en Málaga durante el vía crucis magno?

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé cielos despejados la mayor parte de la jornada y solo aumenta a un 10% las probabilidades de precipitación a partir de las siete de la tarde

Recorridos, imágenes y todos los detalles del vía crucis magno de Málaga del 5 de marzo

Santísimo Cristo de la Humildad (Ecce Homo), una de las imágenes que participan en el vía crucis ABC

Pablo Marinetto

Los cofrades de Málaga esperan ansiosos la celebración mañana sábado, 5 de marzo, del vía crucis magno que pondrá el broche de oro a los actos organizados por la Agrupación de Cofradías con motivo de su centenario. Una vez más, las hermandades miran al cielo con la esperanza de que la meteorología dé una tregua y todas puedan poner a sus imágenes y cortejos en la calle.

¿Cuál es la previsión para la jornada? La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé cielos despejados hasta las seis de la tarde, aunque las probabilidades de precipitación y tormenta aumentan ligeramente a un 10% a partir de las 19.00 horas. A partir de ahí, el tiempo comenzaría a empeorar de cara el domingo, cuando el riesgo se situará ya entre el 55 y el 70%.

Está previsto que la primera cofradía en ponerse en la calle lo haga a las 15.45 horas, mientras que la última en regresar a su casa hermandad lo hará a las 03.35 horas del domingo. En ese tiempo las temperaturas oscilarán entre los 17 grados de máxima y los 11 de mínima.

Un total de 14 imágenes titulares de la capital participarán en el recorrido y posterior paso por la Catedral representando sendas estaciones o pasajes de la Pasión de Cristo.

Las 41 hermandades agrupadas han participado en los actos con motivo del centenario

El vía crucis es el colofón una agenda de actos que ha permitido a todas las corporaciones que conforman la Semana Santa de Málaga (41) ser partícipes de la efeméride, dado que otras 16 hermandades participaron en la procesión magna del pasado octubre y 11 pudieron exhibir también a sus titulares en la exposición 'El Verbo Encarnado' que acogió el primer templo de la Diócesis.

Al margen de los itinerarios previstos por cada una de las corporaciones, todos los cortejos discurrirán en orden de estación por el recorrido común trazado por la Agrupación, que arrancará en Puerta del Mar para continuar por Martínez, Larios, Sancha de Lara, Molina Lario y Postigo de los Abades.

Desde aquí accederán a la Catedral por la Puerta del Sol para atravesarla por el crucero, donde se rezará con cada estación del vía crucis. Las imágenes abandonarán la Seo por el Patio de los Naranjos y continuarán por Císter y San Agustín hasta desembocar en la plaza de Jesús Castellanos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación