CORONAVIRUS EN ANDALUCÍA

Texmasa, la empresa social de Málaga que protege a millones de personas del coronavirus

Nació hace diez días de la necesidad y está atendiendo a la demanda con el esfuerzo de costureras y parados de larga duración

Una de las líneas de producción de Texmasa en Málaga SUR / Salvador Salas

J.J. Madueño

Texmasa se fundó hace diez días para ayudar en plena crisis sanitaria y ya tienen pedidos para proteger a tres millones de personas. La empresa Textil Malagueña Sanitaria arrancó con varias líneas de producción . Por un lado, mascarillas y gorros personalizados para empresas o colectivos. Por otro, batas impermeables y patucos. Por último, kimonos para peluquerías y centros de estética. Al comenzar la fabricación con una treintena de costureras y parados de larga duración propusieron a la Junta de Andalucía ser uno de los suministradores de mascarillas quirúrgicas para el personal sanitario. Así empezó una aventura que ha traspasado fronteras .

La idea la tuvieron Juan Albarral, empresario de la construcción con Fearral, y Manuel López, propietario del hotel Málaga Nostrum. Ambos alumbraron un proyecto para recuperar la industria costurera de la capital, que en otro tiempo fue uno de los sectores más pujantes de su economía. Pensaron en  aprovechar la necesidad de prendas de protección contra el coronavirus para hacer estallar el proyecto.

En base a eso, crearon tres líneas de producción, que tienen más de tres millones de encargados para fabricar material para el personal sanitario o empresas que están reabriendo tras el confinamiento. La idea era, por un lado, dotar de protección a los que tienen que trabajar en medio de la pandemia y, por el otro, recuperar a aquellos que habían sido golpeados por la crisis económica aparejada a la sanitaria.

Así, se corrió la voz rápidamente y un laboratorio valenciano les ha encargado dos millones de mascarillas . Son proveedores de del sector sanitario de varias provincias españolas y ya ha recibido el encargo de un millón de batas de una fundación de Luxemburgo . Clínicas, centros de estética firmas de confección de vestuario laboral ubicada en Madrid o, incluso compañías como una panificadora de Antequera o la Universidad de Castilla-La Mancha ha pedido presupuestos, según informa «Diario Sur».

En sólo diez días

Desbordados por el éxito, tratan de dar respuesta a todo lo que les llega, hasta el punto de demandar volúmenes de materia prima que los proveedores no pueden suministrar con celeridad. En sólo una decena de días no sólo han arrancado la fabricación, han vendido millones de unidades, sino que se le están agolpando los pedidos y meditan una ampliación de personal.

Están preparados, puesto que las líneas de producción pueden llegar a duplicar y triplicar la confección. En Málaga, el Hospital Regional se ha sumado a los grandes pedidos, hay empresas que piden hasta 70.000 batas semanales y ya están disposición de casi triplicar el personal trabajando para dar salida a todos los encargos.

Noticias relacionadas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación