Cultura
La Térmica de Málaga rescata el espíritu salvaje de Marilyn Manson
El centro de cultura contemporánea acoge hasta el 22 de enero la primera exposición mundial del fotógrafo británico Ralph Perou sobre el icono munical
La Térmica de Málaga ha inaugurado este viernes la exposición «21 years in hell» («21 años en el infierno»), la primera muestra mundial del fotógrafo británico Ralph Perou sobre el icono musical Marilyn Mason , el artista al que más veces ha fotografiado durante las últimas dos décadas.
La exposición, que se podrá visitar hasta el 22 de enero de 2021, cuenta con 30 fotografías de gran formato y una quincena de vinilos con simbología creada por el fotógrafo, y con fragmentos de citas de ambos artistas sobre su estrecha colaboración, de la que surgió un afecto mutuo que ha quedado patente en las imágenes.
Las fotografías muestran retratos conceptuales y trabajos «behind the scenes», o como relata de forma divertida Perou, «behind the obscene», haciendo referencia al imaginario estético de Marilyn Manson, una de las figuras más destacadas de metal industrial, y sobre todo, un icono de la cultura popular norteamericana de los 90 en adelante.
«21 years in hell» surge tras la creación de un libro a cargo de Reel Art Press que contiene más de 350 instantáneas del músico, todas realizadas por Perou. Si bien, la gran mayoría de las que se exponen desde hoy en La Térmica -centro cultural de la Diputación Provincial- nunca antes han sido publicadas en papel , y ninguna de ellas se ha expuesto antes en una muestra fotográfica.
El un vídeo mensaje grabado para la prentación de la exposición, el propio Perou ha reconocido que no es muy difícil sacarle una mala foto a Manson y que cuando le preguntan si publicará otro libro afirma de forma jocosa que, aunque haya fotografiado al artista muchas veces más tras esta publicación, duda que ambos estén vivos dentro de 21 años.
Al menos, esta apuesta de La Térmica hace eternas las giras internacionales de Manson acompañado por Perou, quién le realizó algunos de sus mejores retratos en directo en lugares como Moscú o Berlín, clubs nocturnos de Londres, o la propia casa del músico en Santa Mónica.
Los trabajos reflejan una estética visual compartida por ambos, que nace de la confianza de una relación profesional de más de 20 años y que está inspirada en Andy Warhol, David Bowie o David Lynch . Lejos de limitarse a ser la persona que ha fotografiado a Manson en más ocasiones, Perou consigue mostrar un lado más cercano detrás de la imagen de antihéroe que el músico siempre ha impostado y exhibir su vulnerabilidad.