CENSURA

Un tenso pleno tumba la censura en Alhaurín el Grande, que tendrán que decidir los tribunales

Antonia Ledesma seguirá siendo alcaldesa por la suspensión de funciones de la concejala tránsfuga del Partido Popular

Antonia Ledesma atiende a los medios tras el pleno

J.J. MADUEÑO

Fue un espectáculo de alta tensión. «Es bochornoso», decían algunos de los presentes ante el espectáculo dado. Voces, chillidos, interrupciones, 45 minutos para constituir la mesa de edad, insultos y amenazas. Casi dos horas, tras las cuales, Antonia Ledesma, seguirá como alcaldesa de Alhaurín el Grande , con la indignación de la oposición y los gritos de «¡Toñi, Toñi!» de sus seguidores. Pese a todo, se celebró el pleno, pero no se llegó a votar la moción de censura . No salió adelante por el voto de calidad del miembro de mayor edad de la «mesa de edad» y todo irá a los tribunales. No pasó el corte, el voto de calidad de Francisco Guerrero tumbó una censura sobre la que se alegó que no cumplía los requisitos para llevarse adelante.

El Partido Popular presentó un informe en el que inhabilitaba a la edil tránsfuga , María Fernández, para actuar en nombre de las siglas populares. «De la expulsión me he enterado por la prensa. No se ha producido expulsión porque no me han notificado. Soy el representante de PP en el Pleno», explicó María Fernández. Sin embargo, la Comisión de Garantías del Partido Popular dictaba la expulsión de María Fernández y le negaba la posibilidad de votar la moción en nombre del PP . No se cumplía con la mayoría exigida y Por Alhaurín pidió acabar con la tramitación de la censura. Marina Maldonado (PSOE), miembro de menor edad de la mesa, auto impuesta presidenta en base a una interpretación legal, sin la venia de la Secretaría, rebatió el citado informe que no daba lugar a proseguir la tramitación. Pidió la presidencia, que intentó ejercer en un extraño juego de poder con Francisco Guerrero. Se sucedieron las interpretaciones legales, las voces, ambos miembros hablaban a la vez, vociferaban argumentos, que no se entendían y todo se mezclaba con los canticos de los presentes, en ocasiones, animados desde la bancada de los concejales.

La lectura del informe de Secretaría, que explicaba las razones por las cuales la moción no debía fructificar, fue tomada por Guerrero para parar la tramitación de la moción. Se votó la retirada en la mesa de edad, con el desacuerdo del PSOE. «Yo soy la presidenta», gritaba Marina Maldinado, pero Francisco Guerrero levantó el pleno y la secretaria se marchó entre las amenazas de la oposición. Durante la sesión la acusaron de estar «prevaricando». «Puede que más de uno o una –matización dirigida a la secretaria– esté prevaricando», remarcó Antonio Cárdenas, portavoz de Alternativa Socialista por Alhaurín. En la salida del pleno, un compañero de formación de Cárdenas se dirigió a la funcionaria con un «búscate un abogado» . El pleno había acabado y la censura estaba tumbada, lo que exaltó los ánimos, las amenazas y se perdieron las formas.

«Si ella nos solicita que debemos tomar acciones contra las acusaciones de prevaricación que se han vertido lo haremos», aseguró la alcaldesa, quien explicó se llevarán a cabo las medidas «que hagan falta» para proteger a la funcionaria , «porque la secretaria ha sido muy escrupulosa a la hora de informar y de hacer partícipes a todos los concejales por igual». «No se puede ir contra los funcionarios como han ido hoy», apuntó Ledesma.

Ahora la oposición anuncia que va a acudir a los tribunales . No están de acuerdo con la conclusión del pleno y la paralización de la tramitación. El bloque firmante denuncia una vulneración de sus derechos, estima que debió presidir la mesa de edad y se pondrá en manos de la Justicia. «En la formación de la mesa de edad puede ser discutible un hecho delictivo », Luis Miguel Molina (PSOE). «Entendemos que nuestros derechos como concejales han sido violentados. Lo pondremos en manos de los abogados . Pediremos que se anule el pleno y que se vuelva a celebrar otra vez», sentenció Antonio Cárdenas, portavoz de Alternativa Socialista por Alhaurín.

«Debemos tomar nota de lo que se ha visto, porque no dignifica al pueblo de Alhaurín», señaló la alcaldesa, quien explicó que el pleno se hizo «lo más estrictamente legal que se ha podido en base a los informes jurídicos de la Secretaría, que ha hecho un trabajo escrupuloso».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación