Tensión política en Málaga
El PP, firme: no destituirá al diputado de Málaga al que Ciudadanos acusa de tránsfuga
El partido naranja se aferra ahora a una sentencia sobre transfuguismo en Valencia para pedir su cese en la Diputación de Málaga
En saco roto. El Partido Popular no va a escuchar la nueva petición de Ciudadanos , que volvió ayer jueves a la carga en su demanda al presidente de la Diputación de Málaga para que fulmine al ex diputado naranja Juan Cassá , al que acusa de transfuguismo . Lo ha hecho después de que una sentencia del Tribunal Supremo sobre el caso de un tránsfuga en Valencia le haya servido para reavivar la polémica.
Juan Cassá , dos veces candidato por Ciudadanos a alcalde de Málaga , abandonó las filas de su partido el pasado mes de mayo. Entonces, saltaron las alarmas: Francisco de la Torre, que gobierna coaligado con los naranja, podría quedar en minoría.
Pero la sangre nunca llegó al río. Los populares se ocuparon de que no fuera así. Cassá fue nombrado diputado de Relaciones Institucionales y portavoz del equipo de gobierno en la Diputación Provincial , donde también cuenta con su sillón, ahora como no adscrito. En esta entidad, el PP gobierna asimismo en coalición con Cs, pero el nombramiento de Cassá ha generado una notable tensión entre los socios .
Es a esta circunstancia a la que se aferra ahora Ciudadanos para volver a pedir, como ya hizo en verano, que el presidente de la institución provincial, Francisco Salado , prescinda de sus servicios.
Y lo hacen porque la reciente sentencia del Supremo sobre el caso de un concejal valenciano especifica que «quien pueda ser considerado tránsfuga no podrá asumir cargos o percibir retribuciones que antes no ejercía o percibía , e impliquen mejoras personales, políticas o económicas».
Según fuentes de Cs, ese fallo les también la razón en torno a su demanda sobre Cassá: su anterior candidato a dirigir la ciudad de Málaga no puede seguir un minuto más en los cargos a los que ha sido promovido por el PP.
En las filas populares, sin embargo, no pretenden dar su brazo a torcer. Fuentes consultadas por ABC se aferran a que el caso del exnaranja no entra en los supuestos dictados por la Comisión Antitransfuguismo , cuestión que sí ocurre, recuerdan, con uno de los ex concejales de Ciudadanos que sostiene al gobierno socialista en el Ayuntamiento de Torremolinos . «Que se hagan mirar eso primero», aducen.
Desde el PP, además, se considera que la sentencia del Tribunal Supremo no tiene por qué ser aplicable al caso malagueño , por lo que no entran a valorar siquiera la nueva petición de sus socios de gobierno.
Cualquiera que sea la postura final de Ciudadanos en torno a este caso, para los populares no peligra la presidencia de la Diputación. Si Cs, que ostenta una vicepresidencia, decida romper con el PP, el presumible apoyo del diputado no adscrito les haría conservar la mayoría.
El problema, sin embargo, sí podría darse en el Ayuntamiento de Málaga . De quebrarse el actual pacto de gobierno y votar la única edil naranja, Noelia Losada, con la oposición, Francisco de la Torre quedaría en minoría y podría ser desalojado del puesto que ocupa desde el año 2000.
Noticias relacionadas