INCENDIO ESTEPONA
El tendido eléctrico dificulta las tareas de extinción en el fuego de Estepona
La mejoría en las condiciones climáticas da aliento a las labores para sofocar el incendio y se espera un avance importante en las próximas horas
El incendio de Estepona tiene el hándicap de las líneas eléctricas. En la zona que está ardiendo hay tres trazados sobre los que no pueden descargar agua los medio de aéreos. Eso dificulta las tareas en una «ubicación compleja». «Hemos podido desconectar dos y estamos esperando para la tercera» , ha explicado Elías Bendodo, consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, que está en el puesto avanzado de mando siguiendo el devenir de este incendio forestal. Es clave que estas líneas no lleven corriente. Una vez que se consigan desconectar todas, se espera un avance notable en el lugar contra las llamas. «Mientras estén conectada, los helicópteros deben descargar con mucha prudencia», ha añadido Bendodo.
Tras el apagón, el incendio será abordado por los 14 medios aéreos con descargas sin tregua. «Tienen más precisión que los bomberos», ha reseñado Bendodo. En esa táctica se espera que el incendio pueda ser controlado y que se detenga su avance hacia otras zonas naturales protegidas como Los Reales. Durante la noche ha habido 200 bomberos forestales luchando contra las llamas en el monte, aminorando la marcha del fuego en voracidad.
Ya se ha consumido casi 300 hectáreas . «Todo el esfuerzo hecho hasta ahora ha conseguido que la situación sea algo más esperanzadora», ha apuntado Bendodo, que se refirió a la mejoría climática como parte importante. «No hace el calor, ni el viento y hace más humedad, que es un dato importante para poder avanzar», ha asegurado el consejero, que marca el medio día como la «hora crítica» para dice si el incendio va a evolucionar favorablemente a lo largo de la jornada.
Así se ve el #IFEstepona desde el avión de coordinación Sierra 1, aeronave que coordina todas las operaciones aéreas desde aproximadamente 5.000 pies de altura. pic.twitter.com/YGI0K1BOC1
— INFOCA (@Plan_INFOCA) August 20, 2019
El consejero aseguró que hasta ahora ha funcionado la coordinación entre todas las administraciones y añadió que el polideportivo de El Carmen ya está vaciando. «La inmensa mayoría se han ido a casas de conocidos. Ahora mismo solo quedaban allí seis personas », ha afirmado Bendodo, quien deseó que a lo largo de la jornada estas personas desalojadas puedan regresar a sus casas.
En este sentido, dijo que hay dos horas claves. Por un lado, las 12.00 horas para comenzar un ataque al fuego que pueda ser determinante y, por el otro lado, las 15.00 horas para evaluar esa ofensiva y ver si el incendio será controlado en las siguientes horas. Sería el remate a un fuego que comenzó este pasado lunes, cuando un francés que estaba alojado en una vivienda en el campo decidió eliminar una colmena prendiéndola con gasolina . El hombre está detenido por ser el presunto autor al comenter esa imprudencia.
Noticias relacionadas