Último tramo hasta Julen: los mineros vuelven a bajar al pozo tras la cuarta microvoladura

De nuevo, los mineros han encontrado roca muy dura y en situación «difícil para trabajar», cuando quedaba poco más de medio metro para llegar al pozo donde está el niño malagueño

Julen, la última hora: la Guardia Civil será quien rescate al niño del pozo al finalizar el trabajo en la galería

Otra noche que cae en el Cerro de la Corona sin noticias de Julen EFE

J. J. M.

Los efectivos han realizado una nueva microvoladura para proseguir con los trabajos de la galería horizontal que se excava para intentar encontrar a Julen , el niño de dos años que cayó en un pozo de más de 100 metros de profundidad en Totalán (Málaga) hace once días.

Minutos antes de las 11 de la noche, los mineros han podido volver a la galería para seguir salvando los centímetros que les separan del agujero donde se encuentra el niño.

El portavoz de la Guardia Civil, Jorge Martín , ha informado a las 20.30 horas de los últimos detalles del operativo. Según ha destacado, la Brigada de Salvamento Minero han avanzado 3'35 metros de los casi 4 que tiene que barrenar para llegar al pozo donde se encuentra el pequeño y, aunque las condiciones son favorables, se han topado con una veta de gran dureza En estos instantes están realizando una cuarta voladura controlada que precisa de «extrema precisión». Para esta fase final del rescate se ha requerido la presencia de tres topógrafos .

Además, tal y como ha informado el portavoz, en la tarde de este jueves se han incorporado 4 guardias civiles especializados en montañas y que han sido trasladados desde Cantabria y Mallorca en helicópteros de la Guarda Civil.

Martín ha recordado además que cuando se llegue al cuerpo de Julen, será la Guardia Civil la encargada de subir al pequeño.

Los mineros han encontrado roca muy dura y en situación «difícil para trabajar», por lo que tendrán que actuar de nuevo los Tedax.

Es la cuarta ocasión en la que se utiliza una microvoladura en el proceso y el objetivo es destruir la roca para que los efectivos de la Brigada de Salvamento Minero puedan seguir con su labor.

Los mineros han conseguido excavar más de tres metros de la galería horizontal . Además, desde el mediodía de este viernes han tomado tierra en la zona de trabajo tres helicópteros.

En concreto, se trata, además del que procedía de Sevilla para trasladar material explosivo; de un segundo y tercero, que han traslado desde Palma de Mallorca y desde Cantabria a cuatro guardias civiles del Equipo de Montaña, especialistas en espeleología y microvoladuras para reforzar el dispositivo de rescate por si fuera necesario hacer relevos.

Los mineros comenzaron en la tarde de este pasado jueves la excavación de una galería horizontal de unos cuatro metros para conectar el túnel vertical perforado previamente con el pozo en el que se encuentra el pequeño Julen.

Durante esta mañana la excavación de esa galería horizontal alcanzaba un metro y medio y las complejas condiciones del terreno han obligado al uso de microvoladuras, llegando a los más de tres metros por la tarde.

Todo el mundo pendiente

Fuera del área de trabajo, en Totalán, los padres, familiares y centenares de vecinos aguardan con tensa expectación las noticias sobre el rescate, pero además todo el país está pendiente, a través de la información en directo de los medios de comunicación, de la suerte de Julen.

Julen lleva más de 12 días en un frío agujero de 25 centímetros en medio del campo, a mas de 70 metros de profundidad, mientras mas de 300 personas se afanan fuera en horadar la roca y la tierra que lo mantienen atrapado. En algunos tramos la roca es cuarcita, una de las mas dura, 7 en una escala de 10.

Este rescate se considera el más complejo que se ha acometido en España . Decenas de máquinas, perforadoras y excavadoras han removido cerca de 83.000 metros cúbicos de tierras para allanar y reducir el Cerro de la Corona, la montaña en cuyo pozo se precipitó Julen mientras jugaba.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación