SANIDAD
Suspenden en Málaga la terapia a una niña con lesiones cerebrales por falta de personal
Los padres de la pequeña Naiara, que tiene solo cuatro años, demandan que no se le deje de dar rehabilitación en el Materno-Infantil durante 7 semanas este verano
La pequeña Naiara tiene solo cuatro años. Cuando estaba todavía en el vientre de su madre sufrió un ictus prenatal, que derivó en una hemiparesia. Es una lesión cerebral que afecta a su motricidad y que se convierte en una lucha a contrarreloj contra el crecimiento de la propia niña. « Los principales avances se hacen hasta los seis años , después de ahí ya es muy complicado», explica David M., padre de Naiara, que ayer martes interpuso una reclamación en el hospital Materno-Infantil de Málaga por la interrupción de su terapia durante siete semanas . La razón, según apunta el padre, es que su terapeuta ocupacional se marcha de vacaciones y el hospital no tiene previsto una sustitución.
Naiara no podrá ir a seguir su rehabilitación, donde le enseñan algo tan crucial como hacer la pinza con los dedos para poder coger un simple lápiz. En estas sesiones, que se producen una vez por semana, la pequeña aprende a ponerse o quitarse la ropa . Movimientos aparentemente sencillos que su lesión cerebral le impide hacer, como coger un tenedor o una cuchara para poder comer ella sola. El hospital dice que no se corta el servicio y que la Atención Temprana y Rehabilitación en el Materno estará cubierto todo el verano al «cien por cien».
Sin embargo, en su reclamación, el padre asegura que no es la primera vez que se quedan sin terapeuta ocupacional. El año pasado, Naiara ya corrió peligro de quedarse sin tratamiento en las vacaciones de verano, pero finalmente la presión de los padres hizo que se contratara un sustituto. «Por las fechas que estamos, este año no esperamos que se sustituya a la única terapeuta del hospital», remarca David, que fundó la asociación «Mis metas por ti», para dar visibilidad a la enfermedad de su hija en carreras populares y maratones que corren con una manopla de cocina.
Descanso terapéutico
En definitiva, Naiara verá «suprimida de forma temporal» su rehabilitación, pese a que la necesita para normalizar su vida y ser lo más autónoma posible. Algo que desde el Materno-Infantil de Málaga también se niega y apuntan a la posibilidad de un descanso en su tratamiento , que no aparece prescrito en su último informe clínico –al que ha tenido acceso ABC–. «Hay casos en los que los facultativos prescriben descanso terapéutico, pero esto no significa que no haya profesionales, sino que obedece a un criterio estrictamente clínico», afirman en el hospital como posible explicación a este paréntesis.
Esto no convence a los padres, que dicen que «las lesiones cerebrales no entienden de vacaciones» . «Mi hija no va a mejorar con un descanso, necesita esas sesiones», reseña el padre, que insiste en que hace falta una contratación de una terapeuta más, no sólo para evitar este problema, sino también para eliminar la lista de espera que existe en el hospital para este tipo de tratamientos.
Doble tratamiento
Naiara tiene dos tipos de tratamientos que en agosto serán suspendidos si no hay remedio. Por un lado, la terapia ocupacional y, por otro lado, la fisioterapia . «Es otro problema. Este último, a mi hija, se le da mediante una entidad concertada por la Junta de Andalucía en Torremolinos, que cierra en agosto. Ese tratamiento tampoco lo va a recibir», señala el progenitor, que dice que esta suspensión de servicios genera costes en la familia,
Durante las vacaciones en estas instituciones, para que la niña no se estanque en su evolución, tendrán que pagar ellos un fisioterapeuta privado que dé las sesiones pertinentes a la pequeña. Desde el hospital se han puesto en contacto con la familia y tienen una reunión con el director de Atención al Cliente del Área Sanitaria este próximo jueves.
Noticias relacionadas