EDUCACIÓN

El Supremo condena a El Jueves por «ridiculizar» a un profesor de Málaga

Apareció en una fotografía «manipulada» en su clase del colegio Los Prados escribiendo con faltas de ortografía

Colegio Los Prados de Málaga en el que se tomó la imagen de la polémica G. MAPS

J.J. Madueño

En la imagen aparece un profesor de Málaga en el interior del aula del colegio Los Prados mientras escribía en la pizarra «Bienbenid@s» . La fotografía había sido manipulada por uno de los ilustradores de El Jueves para acompañar una crítica al informe PISA sobre la calidad educativa del año 2016. Al verse, el maestro se identificó y pidió una rectificación que no se llevó a cabo y que ha llegado al Tribunal Supremo. Allí el litigio se ha traducido en una condena a la revista de 5.000 euros a favor del profesor y de la r etirada de la instantánea de los perfiles donde fue difundida.

En su fallo, fechado el pasado 29 de mayo, el Alto Tribunal confirma la condena ya impuesta por la Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Málaga, que corrigió la decisión del Juzgado de Primera Instancia 13 de Málaga de desestimar la demanda. El tribunal considera que la imagen cometía una intromisión al honor del docente, ya que alteró la palabra «Bienvenid@s» por otra con una ostensible falta de fotografía escrita como «Beinbenid@s» que «se deduce sin mucha dificultad que procede o tolera el demandante» .

La sentencia, a la que ha tenido a acceso ABC, pero que fue adelantada por «Málaga Hoy», argumenta que la fotografía fue captada de otro medio de comunicación provincial, que la había publicado en una información relativa al fin de unas obras en este centro educativo. El tribunal, además, incide en que no sólo se publica sin su consentimiento sacando la foto de otro medio, sino que «se difunde la misma a través de una fotografía manipulada ad hoc para ilustrar una información crítica , en tono de sorna, sobre nuestro sistema educativo».

Advierte que la imagen publicada por la revista «incorpora unos elementos peyorativos ridiculizantes» directamente conectados con su actividad profesional, ya que es en la pizarra del aula donde imparte clase el lugar en el que se alteró la palabra «Bienvenid@s» por otra con una ostensible falta de fotografía.

A su vez, el Tribunal Supremo no considera, en este caso, que el derecho a la imagen del demandante deba sacrificarse para asegurar una información libre en una sociedad democrática. «La difusión de su imagen resultaba gratuita, siendo susceptible de sustitución por otra clase de fotografía o evitando su patente identificación», afirma la sentencia, que repara el honor de este profesor cuatro años después.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación