VUELTA AL COLE
Sonrisas, temor y aplausos en la vuelta al cole en Málaga
La quiebra de dos empresas de catering deja sin comedor a 49 colegios malagueños hasta que se saque nueva contratación
Por fin llegó el día. Jueves 10 de septiembre. Mañana marcada en los calendarios de todos los padres andaluces. A los pequeños de la casa les volvió a sonar el despertador, el desayuno en la mesa y la ropa sobre la cama. Se colgaron sus mochilas y colocaron sus mascarillas , mientras el día les saludaba por la calle. Regresaron al colegio, pese al temor de muchos padres a que se contagien de coronavirus. Volvieron a sus clases con sus profesores , tratando de olvidar la pesadilla del confinamiento, las lecciones en casa y a papá o mamá como impacientes maestros improvisados. Han vuelto armados con una sonrisa que no tapa ni la mascarilla, como la de la niña del colegio García Lorca de Málaga capital que brillaba a pesar de tener la boca cubierta.
La vuelta ha sido pulatina. No todos han entrado a la misma hora, tampoco todos los mismos días. Algunos colegios han escalonado para evitar aglomeraciones. Sólo dos colegios de Málaga no han podido abrir : Los Claveles de La Cala de Mijas y Santa Ana de Alhaurín de la Torre. Los positivos en su equipo docente han pospuesto el inicio de curso hasta acabar las cuarentenas. Son casos aislados. El resto ha entrado sin problemas.
Ya están trabajando 469 colegios de Málaga con 151.200 alumnos y más de 11.000 maestros en un día especial. Una jornada para olvidar lo que pasó en marzo y el fin de curso pasado entre tabletas, ordenadores y clases telemáticas. Ahora 44.975 escolares se han incorporado a las aulas del segundo ciclo de Educación Infantil, 104.948 escolares a Primaria y 1.276 alumnos en Educación Especial.
En algunos colegios, como La Paz de Torremolinos, el regreso se ha recompensado este jueves con aplausos a los alumnos. «Bienvenidos» decía la pancarta de la asociación de padres , mientras los niños entraban por un paseíllo de aplausos cargados con sus mochilas. Reconociendo el esfuerzo de meses a atrás y mirando hacia delante en el año que la Junta ha tenido que comprar tres millones de mascarillas y más de 300.000 litros de gel y hacer 900.000 test de seroprevalencia.
Los mismos aplausos que retumbaron en un colegio icónico. En el Indira Gandhi de Las Lagunas de Mijas. Allí los profesores recibieron a los pequeños con aplausos, que retumbaron entre las paredes de un centro que en otro tiempo hasta carecía de ellas. El pesar de volver a comenzar entre caracolas llenas de goteras y con los alumnos hacinados era este jueves alegría en esta vuelta al cole con mascarillas, geles, distancias de seguridad y afectos comedidos .
Una pequeña de cuatro años mide la distancia con sus compañeros estirando los brazos en Fuengirola. Es el curso de los protocolos sanitarios, las medidas de seguridad, la concienciación y el saludo con el codo de los padres, que también se reencuentran a las puertas de esos mismos centros, en muchos casos medio año después. Ayuntamientos como Torrox han dispuesto a voluntarios para informar, además de los habituales controles de la Policía Local en los accesos para evitar aglomeraciones de otros muchos municipios.
Los padres expresan sus dudas y miedos y piden la máxima seguridad para sus hijos dentro de las aulas. En Xarblanca de Marbella ha habido una concentración promovida por la asociación de padres «Pico Los Monjes» para pedir que se aumente las ratios y más distancia entre alumnos. El mayor problema detectado son los 49 centros que se han quedado sin comedor por la quiebra de las empresas de catering que los tenían en concesión.
Catering Perea Rojas y Col Servicol, ambas radicadas en Alhaurín de la Torre, han presentado su quiebra técnica. La Agencia Pública Andaluza de Educación deberá volver a sacar a contratación el servicio para estos centros, que esperan recuperar la normalidad antes de octubre .
Salvo esto, ha sido un primer día de contacto, según la Delegación de Educación de la Junta de Andalucía en Málaga, en el que no se han producido incidencias reseñables . Algo que también constatan todos los ayuntamientos consultados por ABC, que remarcan que esta extraña vuelta al cole 2020 ha discurrido con total normalidad y según lo que estaba previsto.