Rescate del pequeño Julen

Ola de solidaridad para rescatar a Julen del pozo en Totalán

La Guardia Civil destaca el gran número de empresas que se han ofrecido para ayudar a sacar al niño de dos años del sondeo en la finca familiar

Camión bomba y excavadora a su llegada a la finca donde se busca al pequeño Julen Jesús Mérida

J.J. Madueño

Julen, el pequeño atrapado en un pozo de 110 metros de profundidad y 25 centímetros de anchura, está conmoviendo desde el domingo a las 14.00 horas a la opinión pública de toda España. Tanto es así, que la Guardia Civil reconoce que «muchas» empresas de todo el país se han puesto en contacto con los servicios operativos del rescate para ofrecer su ayuda en lo que hiciera falta.

La familia reconoce que se ha ofrecido una empresa de Asturias para hacer pozos. «Están hablando de una máquina que haga el agujero para poder entrar a por el niño en tiempo récord », señalaba una vecina de su abuela Mamen que, como todos en la barriada de El Palo, esperan noticias sobre el menor.

La desaparición del niño ha causado gran impacto en la sociedad. La Guardia Civil reconoce que hay empresas de lugares lejanos como Cataluña que se han ofrecido para colaborar con las tareas de rescate. Desde el domingo, compañías dedicadas a la prospección, como la propia que hizo el sondeo donde se busca a Julen, se acercaron de forma altruista para ayudar. Empresas de desataros de tuberías , limpieza de pozos o fosas sépticas estuvieron colaborando.

Una de estas compañías para desatascar este tipo de infraestructuras fue la que aportó la cámara con la que se llegó hasta los 75 metros. Allí un tapón, causado por un desprendimiento de tierra, presumiblemente producido por el cuerpo del niño al caer, hizo que tuvieran que dejar de buscar. La goma con la cámara sigue activa , a través de ella se ha podido observar una bolsa de chucherías y un vaso con el Julen estaría jugando en el momento del caer por el agujero.

Cuando fue imposible seguir buscando, fue un empresario particular de la zona el que pagó un soldador para montar una especie de taladradora que pudiera perforar con el tapón de arena, que puede tener hasta 30 metros. Comprensores, generadores eléctricos, material de soldadura e hierros para poder trepanar el suelo. Todo esto pese a que se sigue barajando que el niño pueda estar en una cámara de aire.

Un centenar de personas

Hasta los bocadillos que tomaron el centenar de personas que pasaron la noche en las tareas de rescate fueron cedidos por empresas de la zona. El propio alcalde de Totalán, Miguel Ángel Escaño, reconocía al borde de la media noche que llevaba el maletero lleno de bocadillos y que los padres del niño estaban en la finca con los psicólogos de la Junta de Andalucía.

Cuando se decidieron abordar vías alternativas para sacar a Julen en la mañana de este lunes, otras empresas se pusieron manos a la obra para poder efectuar el rescate. Una compañía del Parque Tecnológico se acercó con el material necesario para detectar fugas de agua , otra puso u n gran camión para drenar pozos y una excavadora para abrir la tierra , cuyo primer cometido fue intentar acondicionar el camino de acceso para que pudiera subir el camión de drenaje.

Medios que se necesitan para acometer las tres vías de salvamento planteadas hasta el momento. Lo primero es asegurar el pozo donde estaría el pequeño. La Guardia Civil explicó que se iba a entubar para evitar desprendimientos con las obras de otros túneles o pozos para un rescate. Una vez asegurado, por un lado, se hará un pozo paralelo para llegar a donde esté el niño. Por otro lado, se espera hacer una excavación al aire libre desde el otro lado de la montaña para buscarlo mediante una galería. Y por último, hacer una extracción con un camión bomba del tapón que obstruye el pozo e impide acceder al pequeño Julen.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación