ERE de Unicaja
Los sindicatos desconvocan la huelga en Unicaja este miércoles por el avance de la negociación para el ERE
Se mantienen las convocatorias para el jueves y el viernes pendientes del seguimiento de las negociaciones
Se acaba el plazo para llegar a acuerdos en Unicaja para la salida de 1.513 personas con el cierre de 395 oficinas mediante un ERE. Y ante el apremio del calendario, llegan las primeros acercamientos de posturas , que ha hecho que los sindicatos, tras la reunión de este martes, hayan desconvocado la jornada de huelga que había prevista para este miércoles . «Ante los avances en la propuesta empresarial», remarcan los respresentantes laborales.
Así, todos los sindicatos han decidido aplazar la huelga del miércoles, pero mantienen los parones de servicios convocados para el jueves y el viernes. «Los avances siguen siendo insuficientes, pero son un punto de partida para seguir negociando», reconoce Comisiones Obreras.
Los delegados de los trabajadores reseñan que las concesiones de la entidad este martes, que hacen parar esta medida presión, llegan tras el notable seguimiento de la huelga general de la semana pasada, donde el 93 por ciento de las oficinas de Unicaja en España cerraron como muestra de propuesta a las condiciones que pretendía implantar el banco para la salida de los trabajadores que se acojan al ERE.
Los sindicatos han desconvocado el parón de este miércoles al aceptar la empresa ampliar el plazo de adscripciones al ERE hasta el 2023 , para que más personas puedan acogerse de forma voluntaria. Al mismo tiempo, se acepta la inclusión voluntaria de los nacidos en el 67 , algo que no estaba contemplado y para los que queda pendiente de definir las condiciones de salida.
Retira los 300 traslados
Por otro lado, se retira la cifra de 300 traslados pendiente de negociar soluciones alternativas . Los sindicatos han sido muy beligerantes con la movilidad de trabajadores a otros lugares. «Cada persona que se tenga que ir a otro lugar es una tragedia familiar» , señalaba Rosario Orozco, delegada sindical, el pasado viernes cuando participaba en un piquete en la Plaza de las Flores de Málaga.
El miércoles no habrá huelga, pero continúan las negociaciones para llegar a un acuerdo beneficioso para la empresa y para los más de 1.500 trabajadores que van a tener que salir del banco. Se mantienen las jornadas de huelga del 2 y 3 de diciembre .
Noticias relacionadas
- El 93% de las oficinas de Unicaja cierran en la primera huelga general de la entidad en su historia
- La Fundación Unicaja califica de «especulación gratuita» que Málaga pudiera dejar de ser la sede del banco
- La protesta por el ERE de Unicaja bloquea Málaga y saca a la calle a empleados de media España