SANIDAD
Los sindicatos aceptan los mínimos sanitarios de la Junta para el verano en Málaga
Se han desconvocado la concentración ante la Delegación Provincial y la manifestación del domingo 11 de junio
![Hospital Materno Infantil de Málaga](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2017/06/07/s/hospital-malaga-kFFD--1240x698@abc.jpg)
Con la llegada del verano los profesionales sanitarios comienzan sus vacaciones y se necesitan sustituciones para cubrir los servicios. Los sindicatos en Málaga habían lanzado un órdago, en forma de protestas, a la Junta de Andalucía para conseguir que se sustituyeran el cien por cien de los profesionales para no perder servicios en los centros sanitarios de la provincia. Pese a esto, el pasado martes aceptaron los mínimos propuestos por la Consejería de Salud por «responsabilidad» y suspenden «temporalmente» las acciones de protesta previstas para este jueves y para el próximo domingo, porque reconocen «el esfuerzo del SAS».
El pasado marzo el Servicio Andaluz de Salud (SAS) se comprometió a cubrir el total de las plantillas, pero la propuesta real de la Consejería de Salud sólo cubría el 53 por ciento de las plazas con un presupuesto de 21 millones de euros. Los sindicatos decidieron presionar y convocaron una concentración frente a la Delegación de Salud el día 8 de junio y una manifestación por la ciudad el próximo 11 de junio. Pero la Junta de Andalucía ha hecho una contra oferta subiendo los mínimos para cubrir un 65 por ciento de la plantilla , que en algunos centros llegará al 75 por ciento, según lo explicado por los delegados sindicales.
Esa es la razón por la que se han suspendido las protestas previstas. « No descartamos volver a las movilizaciones si el SAS nos la vuelve a jugar», aseguró Rafael González, secretario general de Comisiones Obreras (CC.OO.), que relató como Málaga ha sido «injustamente tratada» por la administración andaluza y «necesita un plan de inversiones potente». Los sindicatos aseguran que «con los pies en el suelo» reconocen que se mejora la contratación de veranos anteriores .
Los sindicatos apuntan a que «por primera vez el SAS actúa sobre la demanda estacional que sufre Málaga en sustituciones de profesionales para el verano de 2017». Pero los representantes de los empleados sanitarios aseguran que la aceptación de estos mínimos para período estival no supone la renuncia a todas sus demandas. De este modo, el Sindicato de Enfermería apuntó a que, tras el verano, exigirán la recuperación del empleo perdido durante la crisis .
Por otro lado, la plataforma ciudadana «Málaga por una Sanidad Digna» consideró «insignificante e insultante» el acuerdo de mínimos al que se ha llegado. «El acuerdo está muy lejos de lo necesario y de lo exigido», aseguró Jonathan Andrades, portavoz de la plataforma, que añade que «todo parece indicar con esa raquítica cobertura que este verano el funcionamiento de los centros hospitalarios volverá a ser caótico ». La plataforma asegura que el Plan Costa «se enmarca dentro de una política sanitaria devastadora». «Málaga tiene el gasto sanitario por habitante más bajo del país, una subasta de medicamentos con desabastecimientos en establecimientos y una política de conciertos donde es el campo de pruebas de la sanidad privada», sentenció Andrades.