Polémica

Sin noticias de la regularización de casas casi dos años después del anuncio de la Junta

Las asociaciones de afectados muestran su malestar por la lenta tramitación del anteproyecto

Reunión de residentes extranjeros afectados por la situación ABC

P. D. A.

Las asociaciones Salvemos Nuestras Casas Axarquía –SOHA, en su acrónimo inglés- y AUAN, así como la confederación CALU, criticaron este jueves la falta de respuesta de la Junta de Andalucía al problema de las viviendas ilegales cuando se está cerca de se cumplan dos años del anuncio del anteproyecto que supuestamente iba a regularizar 25.000 construcciones .

El presidente de SOHA, Phillip Smaley, señaló en un comunicado que « no somos solo un grupo de ingleses defendiendo nuestras casas . Es un problema que afecta también a muchos españoles, que somos víctimas del boom inmobiliario y no los culpables. Es por esto que pedimos celeridad en el proceso para poder tener algo de sosiego y que no vuelva a pasar algo como el caso de los señores Prior en Almería, que a pesar de tener toda la documentación en regla, su vivienda fue demolida».

Las asociaciones, que engloban miles de viviendas en situación irregular respecto al ordenamiento en Andalucía, están preocupadas por el hecho de que el pasado día 9 de marzo de 2016, los diversos grupos políticos en el Parlamento andaluz presentaron sus enmiendas al proyecto , y que, pese a ello, su tramitación parece no haber avanzado desde entonces.

Por estas razones, anuncian que han puesto en marcha un grupo de trabajo , entre cuyas actividades está iniciar una ronda de reuniones con los diversos partidos políticos para interesarse por una pronta tramitación del proyecto de ley. En ellas se pretenden lograr tres objetivos . En primer lugar, el compromiso de una fecha en la cual el proyecto de ley esté aprobado. Después, medidas para la urgente concesión de luz y agua para personas que viven en «condiciones infrahumanas» por tener una casa irregular. Y en tercer lugar, el establecimiento en  el futuro de un grupo de trabajo en el seno del Parlamento andaluz para analizar los problemas urbanísticos existentes en la comunidad andaluza, así como posibles soluciones a los mismos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación