Turismo internacional
La silueta de los cruceros regresa a la Península con primera parada en Andalucía
El buque 'Mein Schiff 2' de la naviera alemana TUI Cruises ha atracado a las seis de la mañana en el Puerto de Málaga con un millar de pasajeros a bordo
Decenas de autobuses esperaban a la entrada de la terminal para transportar a parte del pasaje hasta el centro de la capital y también hasta Marbella, Puerto Banús, Mijas, Ronda y el Caminito del Rey
El día ha llegado. Quince meses después de que atracara en Málaga el último buque con pasajeros a consecuencia de la pandemia, la silueta de los cruceros ha vuelto a dibujarse en el horizonte de la capital. El barco de la compañía alemana TUI ha atracado a las seis de la mañana de este martes en la terminal A del Puerto, con gran expectación por ser el primer crucero que hace escala en la Península desde que arrancara la crisis de la Covid-19.
Aún no había amanecido cuando las luces de sus cubiertas ya se divisaban desde el muelle. Una estampa añorada que simboliza además el regreso de un mercado turístico esencial para Málaga y Andalucía . Minutos después del atraque ha comenzado el ajetreo de mercancías y el reloj apenas marcaba las ocho y media cuando los primeros turistas alemanes del millar que viajan a bordo han pisado tierra para emprender alguna de las excursiones previstas para la jornada por el centro de la capital y la provincia, incluidas Marbella, Ronda, Puerto Banús, Mijas y el Caminito del Rey.
El barco procede de Gran Canaria, hasta donde fueron trasladados los pasajeros en aviones de TUI desde Alemania, y permanecerá atracado en la capital de la Costa del Sol hasta las 19.00 horas de hoy, momento en que retomará la travesía con dirección a Palma de Mallorca.
Este primer crucero con escala nacional en la Península llega marcado por unas estrictas medidas de seguridad y siguiendo el concepto ‘crucero burbuja’ , por lo que los turistas -organizados en grupos- mantendrán durante su estancia en la capital un contacto mínimo con los residentes.
También ha cambiado la dinámica a bordo. Toda la tripulación cuenta con una prueba PCR negativa previa al embarque y, por prevención, han pasado por un periodo de aislamiento. Los cruceristas, por su parte, cuentan con una póliza de seguro médico y han tenido que aportar una PCR negativa y un test de antígenos antes de subir al barco. En el interior no funciona el servicio de buffet, el aforo está limitado al 50 o 60 por ciento de la capacidad y hay reservados varios camarotes para aislamientos.
Pero lo cierto es que, a pesar de las mascarillas, los geles hidroalcohólicos y una organización cuadrada al milímetro por la tripulación y los trabajadores de la compañía, la imagen de esta esperada vuelta de los cruceros no ha sido muy diferente a las que pudieron verse por última vez a principios del pasado año. Al menos así se intuía entre los rostros del pasaje, que ha ido desembarcando por grupos y de forma escalonada.
«Todo ha ido muy bien. Es mi sexto crucero y salvo por las medidas la experiencia es la misma. Estamos de vacaciones» , confesaba a ABC Micaela, una de las pasajeras que hacía cola para montar en el autobús en dirección al centro de la capital, donde visitarán los puntos más emblemáticos, entre ellos el Castillo de Gibralfaro.
Elke y su marido, procedentes de Hamburgo, también han optado por quedarse en la capital. La sorpresa que se han llevado tras salir por la terminal ha sido mayúscula. No sólo por la amplia presencia de medios de comunicación, sino por la calurosa y colorida bienvenida que les tenían organizada. «La ocasión lo merece», ha comentado una de las integrantes de la panda de verdiales El Coto de Tres Hermanas , que los ha recibido con los trajes y cantes típicos de esta antiquísima manifestación popular malagueña.
Una panda de verdiales tradicional de Málaga ha recibido a los turistas a su llegada a puerto
El buque coincidirá hoy en el Puerto de Málaga con otro barco de la misma naviera, el ‘Mein Schiff 4’, que hará escala técnica en otra terminal, aunque sin pasajeros. Aún así, la estampa no puede ser más esperanzadora para el sector, que a causa de la pandemia pasó de las 278 escalas en la capital de 2019 a sólo 40 en 2020. Las previsiones para el año pasado apuntaban a recibir entorno a medio millón de cruceristas y apenas arribaron 40.000, pero se puede mirar en positivo a este verano.
Andalucía se encamina así a recuperar cifras como las de 2018, cuando llegaron a la región 994.364 viajeros por mar y el crucero alemán de TUI es la antesala de una temporada con mayor actividad en los puertos españoles. El buque ‘AIDA Perla’, consignado por Pérez y Cía, recalará hasta nueve veces en Málaga entre julio y noviembre en su recorrido por el Mediterráneo. En Andalucía visitará también la ciudad de Cádiz y pasará además por Palma de Mallorca, Cartagena y Barcelona.
Noticias relacionadas