Sanidad
El silencio de la Junta sobre el hospital de Estepona, al Parlamento andaluz
Esperanza Oña preguntará por qué el Ejecutivo de Susana Díaz obvia un centro que se prometió en 2007
La parlamentaria andaluza por el PP de Málaga Esperanza Oña anunció este martes que denunciará en el Parlamento regional la inacción y ausencia de la Junta de Andalucía respecto a la ejecución del Chare de Estepona , que fue prometido en 2007 , cancelado en 2011 cuando el PSOE perdió la Alcaldía y postergado «sin razón» pese a que el municipio le ha ofrecido una oferta para asumir el coste de la obra.
Tras una reunión con el regidor esteponero, José María García Urbano, la diputada popular recordó que, «cuando surge el proyecto en 2007, la Junta dio todo tipo de facilidades y avanzó hasta el punto de que se llegó a licitar , pero todo esto se deshizo en cuanto el PSOE perdió la Alcaldía en 2011 y la obtuvo el PP».
Oña mostró su preocupación ante lo que puede ser un caso de «sectarismo» político , ya que desde entonces el Gobierno andaluz no ha llevado a cabo ningún avance. «Vamos a preguntar en el Parlamento para saber por qué hasta 2011 los vecinos de Estepona merecían un Chare y después no», reclacdó en un comunicado.
Además, a esta parálisis se añade el hecho de que el Ayuntamiento, con la colaboración de otras corporaciones locales e instituciones municipales, ha ofrecido a la Junta los 17 millones de inversión necesarios para la construcción de esta infraestructura sanitaria, pese a que es competencia autonómica, con tal de que esta Administración se comprometa a dotarlo de personal y equipamiento en cuanto esté acabado.
«Resulta que antes de 2011 estaban más que dispuestos a invertir los 17 millones de euros necesarios para la construcción, pero resulta que ahora, encima de que otras administraciones se ofrecen a asumir esos costes, la Junta no contesta», censuró, para agregar que no comprende que el Ejecutivo andaluz no atienda de inmediato a un ofrecimiento que le evita un desembolso de ese calibre.
«Por eso también vamos a preguntar en la Cámara andaluza cuál es el motivo de que no responda a esta iniciativa . Por un lado, por cortesía, ya que se han enviado hasta dos cartas desde el Ayuntamiento; y en segundo lugar, para saber qué problema hay en comprometerse a equipar y dotar de personal a un hospital que se lo van a dar construido», precisó.
Noticias relacionadas