TRIBUNALES
Siete años para dirimir una multa por la procesión del «chumino rebelde» en Málaga
La manifestación se celebró el Día Internacional de la Mujer de 2013 con soflamas que invitaban a quemar la Conferencia Episcopal
Siete años han pasado desde que se celebró en Málaga la «Gran procesión del Santo Chumino Rebelde», donde un colectivo feminista sacó una vagina de plástico simulando una salida de Semana Santa para celebrar el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo de 2013. Este miércoles se dirime cuál será la sanción para una de las responsables de aquella supuesta ofensa contra los sentimientos religiosos.
El Juzgado de lo Penal 10 de Málaga es el que debe dictar sentencia tras la denuncia de la Asociación de Abogados Cristianos por un delito de provocación a la discriminación, odio y violencia por motivos referentes a la religión o creencias y por otro contra la libertad de conciencia y los sentimientos religiosos. Pidió un año de prisión y una multa . La Fiscalía, por su parte, consideró a la acusada como supuesta responsable únicamente de un delito contra los sentimientos religiosos y solicitó una sanción de 3.000 euros .
De este modo, a la entrada en los juzgados, Polonia Castellanos, abogada de la acusación, explicó que se deben tener en cuenta si lo hechos, en lugar de ser contra los católicos son contra otro colectivo, tendrían «una repulsa generalizada y habría sido condenado». «No pedimos pena de prisión, sino que se respete y se cumpla la ley», ha explicado Polonia Castellanos, quien aseguró que el carácter gratuito de estas ofensas y humillaciones «solo puede tener un reproche penal» .
Los abogada de la asociación ha explicado que para celebrar el Día de la Mujer «no es necesario arremeter contra los católicos» . «El 71 por ciento de la población se declara católica, qué día pretendía celebrar si nos excluye a las mujeres católicas. Con este tipo de actos se enfrenta a la mujer, además, de humillar a los católicos, denigran a las mujeres con estos actos», ha remarcado Castellanos.
Según detalla la Fiscalía, la acusada participó en compañía de otras personas no identificadas en esa exhibición pública durante dos horas por las calles del centro de Málaga. Se trataba de una vagina de látex de grandes dimensiones bajo el nombre de «Gran procesión del Santo Chumino Rebelde». La manifestación fue convocada por quienes se hacían llamar la «Hermandad del Coño Insumiso» y con la que aseguró que «se pretendía hacer mofa de los símbolos y dogmas más sagrados para quienes profesan la religión católica» .
Capirotes y mantillas
La vagina estaba acompañada de todos los ornamentos que usualmente distinguen a las imágenes de la Virgen en los tronos de Semana Santa, como un manto y flores. Además, las portadoras iban vestidas bien con túnicas y capirotes o «como en el caso de la acusada, con la mantilla» . El Ministerio Público afirmó que profirieron a lo largo del recorrido, utilizando un megáfono, varias proclamas utilizando expresiones con las que «trataban de atacar las verdades inmutables que constituyen la base de la fe católica y burlarse de los referentes de dicho colectivo».
Asimismo, se explica que la acusada portaba el trono y otras veces el megáfono, con el que habría afirmado proclamas como «vamos a quemar la Conferencia Episcopal por machista y patriarcal» . También por su parte, y de otros acompañantes, se leyó un texto imitando al Credo y otras oraciones, cambiando palabras, para «ridiculizar los dogmas».
La abogada defensora, Amanda Romero, ha explicado, a la llegada a los juzgados este miércoles, que esta intervención se produjo en el contexto de una reinvidicación por el Día Internacional de las Mujeres y viene protegida por el derecho a la libertad de expresión. «No cabe más que una sentencia abslutoria» , ha señalado Romero.
La defensa entiende que «más allá de que pueda parecer provocativa, vulgar o soez, es sumamente peligroso que el procedimiento penal se utilice como elemento disuasorio del ejercicio de esa libertad de expresión». Romero cree que hay pruebas suficientes para acreditar que «no se hizo con el propósito de ofender los sentimientos religiosos, sino con la intención de reivindicar los derechos de las sexuales y reproductivos de la mujer».
Noticias relacionadas