«Si el Ayuntamiento no me paga, no entierro a un muerto más»
El concesionario de los camposantos del municipio malagueño de Rincón de la Victoria acumula ocho meses de impagos
Matías Villalba lleva desde 2002 gestionando los tres camposantos con que cuenta la localidad malagueña de Rincón de la Victoria , de algo más de 40.000 habitantes. También sus tanatorios.Con su pequeña empresa, MS Rincón 2003 , que forman tres trabajadores, Villalba se encarga del cuidado de los cementerios, del tanatorio y también de los enterramientos.
Hasta ahora, porque está a punto de estallar. A Villalba le debe el Consistorio ocho mensualidades de forma sistemática . Son unos 80.000 euros. Y harto de la situación ha colgado un cartel en la puerta del recinto . «A partir de junio sólo se atenderán asuntos urgentes», reza en él. ¿A qué se refiere exactamente?«Con gran dolor de mi corazón tendré que cerrar el tanatorio ». Pero advierte: « Acabaré por no enterrar un muerto más si la situación persiste». Cada año se da sepultura a una media de 120 personas en el pueblo.
Los problemas para este pequeño empresario no son nuevos. Desde 2012, está vencido el contrato por el que se le concedía el mantenimiento de los camposantos de Rincón y las pedanías de Benagalbón y La Cala. Pero los concursos que el Ayuntamiento ha intentado realizar han quedado desiertos . «Dicen que mi servicio es caro, pero no encuentran quien lo haga, y yo sigo aquí, levantándome a las dos de la mañana para abrir el tanatorio por ese precio», se queja. Ante esta tesitura, el Consistorio le ha impuesto unilateralmente una quita de la cuantía que le abona anualmente. Los 120.000 euros pactados se han quedado en unos 96.000 . La razón, «deficiencias en el servicio». «Lo que quieren es recortar cada día más», tiene claro.
Los impagos le han forzado a «dar vacaciones» a sus dos empleados . «Les debo una nómina. Debo a mucha gente, pero como no pueda seguir pagando los sueldos aquí se quedan estos y que busquen quien les entierre»
Asegura que la situación nunca ha sido fácil, pero se vio agravada con la llegada a la Alcaldía de la alcaldesa socialista Encarnación Anaya en 2015, aupada por Podemos, IU y PA. « He tenido problemas, pero nunca tan graves como los de ahora », aduce.
Ahora espera que el cambio en el gobierno municipal contribuya a desbloquear el conflicto. El lunes, el popular Francisco Salado volvía a convertirse en alcalde merced a una moción de censura . «Ya me ha llamado el nuevo concejal y me ha asegurado que, al menos de momento, me van a pagar tres meses », afirma. «Seguiré muy atento a ver si es verdad que se mueven».
Precisamente ayer miércoles el presidente de la Diputación, Elías Bendodo , visitó Rincón de la Victoria por primera vez desde que el partido que lidera retomara la Alcaldía. Bendodo pidió ayer a su estrecho colaborador que Rincón vuelva a «recuperar brío, referencia turística y convertirse en una administración viable» . El dirigente provincial conoció de primera mano las necesidades de la localidad y repasó las últimas inversiones de la Diputación en la misma, con más de 6,5 millones destinados desde 2011. «Ahora se abre un nuevo e ilusionante tiempo que era necesario para el municipio y que vamos a ver en los próximos años», expresó.