SEMANA SANTA
Una Semana Santa en obras
Cofradías y Ayuntamiento se afanan para que la construcción del Metro en la Alameda no distorsione la Semana Mayor de Málaga
Las obras del Metro de Málaga en la Alameda hacen fruncir el ceño a los amantes de la Semana Santa. Uno de los lugares más emblemáticos de la fiesta en la ciudad está levantado, cuando la Cuaresma empieza a descontar los días para llegar al Domingo de Ramos. Aunque las autoridades dicen que no va a afectar, lo cierto es que las obras convivirán con los tronos y que la Alameda no va a presentar su máxima plenitud cuando los venerados titulares se adentren entre la arboleda.
La entrada desde la Avenida de Andalucía está levantada, con la maquinaria trabajando, pintada de amarillo y con la señalización de aviso de obras. Una imagen que perdurará durante los días de devoción e incienso, pero que tendrá que convivir con el paso de los devotos a los pies de sus majestuosos tronos. «Las obras van a continuar por la mañana y cortarán a una hora que permitan el paso sin problemas de las cofradías », señalaba Francisco García, responsable del área de Comunicación de la Agrupación de Cofradías de Málaga.
Tradicionalmente, la incursión en la Alameda se hace por la parte central, por la parte norte de Puerta del Mar –por donde un mayor número de imágenes acceden– o por la zona de Stella Maris, que es la parte sur. Los problemas se presentan a aquellas cofradías que acceden por la parte norte. «Se ha hecho una simplificación de recorridos y todos deberán pasar por calle Ordoñez », aseguraba García, quien explicaba que esta opción hará que haya un único camino hacia la Alameda y que se puede habilitar debido a que alrededor del Mercado de Atarazanas hay una gran cantidad de calles paralelas que permiten jugar con el recorrido de las cofradías.
De este modo, de las 45 entidades religiosas que procesionan en Málaga durante la Semana de Pasión sólo siete no pasarán por calle Ordoñez para acceder a la Alameda. « Las obras que hay en calle Ordoñez se taparán para que se pueda acceder , ya que ahora está todo levantado», remarcaba Francisco García. Calle Ordoñez, que es la única posibilidad que tienen las cofradías de entrar a la Alameda, sigue mientras la Cuaresma avanza levantada y vallada por las obras.
La construcción del Metro no sólo afecta a los recorridos, sino que supone una reducción de los espacios que resultan un inconveniente para la organización de las diferentes procesiones que entren en la bóveda vegetal de Málaga. La Agrupación de Cofradías se ha propuesto no perder los aforos de asientos para ver el paso de las diferentes cofradías y ha tenido que disponer un estrechamiento de la zona de procesión. Debido a las obras del Metro los espacios serán más reducidos, pero según la disposición que se ha aprobado se ha conseguido mantener los aforos .
Otras de las preocupaciones que se perciben es cómo se va a organizar la aglomeración de gente que se suele formar en la zona superior de esta parte del recorrido. Según la Agrupación de Cofradías, tanto la Policía Local como Protección Civil, están diseñando planes para que las aglomeraciones de gente no supongan un problema , ni un peligro, a la hora del paso de las diferentes cofradías.