SEMANA SANTA
La Semana Santa de Málaga anuncia la Redención
José María Ruiz Montes sitúa al Cristo de la Redención en el centro de un cartel divulgador de la Semana Mayor lleno de simbolismo
Málaga ya tiene cartel para anunciar su Semana Santa. La imagen principal es el Cristo de la Redención de la Archicofradía de Dolores de San Juan . Está de espaldas en el centro de un intenso sol de luz, deslumbrando a los nazarenos de la Pasión y con los inocentes monaguillos siguiendo su camino. Representan las edades del hombre. «El de edad avanzada porta un martillo de mayordomo y da la espalda al espectador para centrar su atención en Cristo. El joven, mientras sujeta su farol, instruye a los pequeños. Los niños, ajenos a lo que sucede, se entretienen con el incienso y los carbones», aclaró en la noche del ayer miércoles José María Ruiz Montes, autor de la obra, imaginero y pintor.
Está la Catedral de la Encarnación de Málaga, cuya torre –sólo tiene una– sobresale por encima de todo. Símbolo de una Málaga que este año anuncia su Semana Santa con la Redención de las almas, entre el mar y la montaña, como una ciudad que ora en las calles a los pies de sus titulares . Con la Alcazaba y Gibralfaro bañados por las aguas con la corneta. «Parece de noche, todavía se ven la luna llena y la constelación de Piscis. Posición meridional, al Sur, como nuestra ciudad», remarcó el autor, que incluye el clásico símbolo de los peces. «Comienzan a aparecer las primeras luces del nuevo día de la semana, en referencia a la mañana de la Resurrección, de la Redención según Málaga», apuntó el autor.
En la ciudad la Semana Santa se oye en las calles con las cornetas, se saborea con los limones a pie de calle y huele a azahar. A los pies de la Catedral estos tres símbolos de la tradición malagueña aparecen, como el símbolo del Ave María. Todo conjugado en un cartel que debe ser «como un imán que atrae nuestra atención a la calle, un despertador que nos recuerda que ha llegado la hora, que está aquí la Cuaresma y que volvemos a celebrar el Misterio Pascual ».
Pablo Atencia, presidente de la Agrupación de Cofradías, destacó sobre Ruiz Montes que «es u no de los exponentes de la imaginería española con mayor proyección y futuro». El presidente de la Agrupación de Cofradías de Málaga finalizó su breve intervención con un sentido recuerdo para el profesor e ilustre cofrade Antonio Garrido Moraga, convaleciente tras sufrir un derrame cerebral.