Semana Santa
El «impactante» cartel de la Semana Santa de Málaga que incluye un grafiti
El cartel presentado por José Antonio Jiménez Muñoz tiene como protagonista a Dolores del Puente ante una pared pintada con espráis callejeros
![José Antonio Jiménez Muñoz](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2019/01/11/s/cartel-semana-santa-malaga-khFG--1248x698@abc.jpg)
Málaga conoció la noche del jueves el cartel anunciador de su Semana Santa. Lo hizo en el teatro Echegaray, en una de las noches más esperadas por los cofrades. Allí José Antonio Jiménez Muñoz descubrió su obra, que pone a la virgen de Dolores del Puente sobre una pared con un grafiti . Arte urbano sobre un paredón desconchado, con la Madre de Dios pasando por delante. Propuesta arriesgada, que fue defendida por su autor como «una técnica que, dentro de su debate de legalidad, se ha hecho para estar en lugares públicos».
La Virgen de los Dolores del Puente protagoniza el cartel de la S. Santa de Málaga 2019. Inspirado en un poema de Rosalía de Castro, el pintor José A. Jiménez crea una obra en la que sobresale su gran volumen y el ambiente callejero en la que se enmarca.https://t.co/LH8xLIQW9n pic.twitter.com/5Xakms2Pz4
— Agrupación de Cofradías (@cofradiasmalaga) 10 de enero de 2019
Técnica no usada nunca y avalada por el presentador de la obra, Andrés Camino, director de la revista La Saeta, cuando dijo que le gustaba el cartel porque «es una composición que hermana los tiempos nuevos con los pasados ». Obra diferente en la tradición centenaria de llevar la palabra de Dios a las calles, según la tradición de Málaga.
Es la propuesta de un autor nacido en Benalmádena en 1978. Jiménez Muñoz es licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Granada. En la actualidad es uno de los principales valores de la cartelería andaluza , donde se muestra prolífico y muestra el dominio de diferentes estilos creativos.
En su producción artística destaca la de carácter religioso . En este sentido, cobró relevancia la exposición antológica «Preludio Sacro», celebrada durante la Cuaresma de 2017 en el Museo de la Semana Santa de Málaga «Jesús Castellanos».
Tiene íntimos vínculos cofrades con Málaga capital , donde ha realizado obras de distintas facturas para más de veinte hermandades. Está relacionado con la corporación nazarena perchelera de los Dolores del Puente. Cofradía de la que es hermano y miembro actual de su junta de gobierno en calidad de albacea y vestidor de la Santísima Virgen, que es la imagen principal de este cartel anunciador para 2019.
Noticias relacionadas