Semana Santa

La Agrupación de Cofradías de Málaga plantea celebrar la procesión magna con 16 cofradías el 30 de octubre

La fecha está sujeta nuevamente a la evolución de la pandemia y a la aprobación de la Diócesis y las autoridades sanitarias

Nuestro Padre Jesús de la Columna, de la cofradía de Gitanos SUR

Pablo Marinetto

30 de octubre . Es la fecha en la que Málaga podría volver a ver en la calle hasta 16 imágenes de su Semana Santa. La Junta de Gobierno de la Agrupación de Cofradías se ha reunido este jueves y ha acordado fijar en el calendario la celebración de la procesión magna con motivo de los 100 años de la institución , que en principio estaba prevista para el próximo 25 de septiembre.

La nueva fecha ha sido aprobada tras la puesta en común por parte de todos los hermanos mayores de las corporaciones participantes en la procesión, así como del resto de miembros que conforman la Junta de Gobierno de la Agrupación. Aun así, vuelve a estar sujeta a la evolución de la pandemia y a la aprobación tanto de la Diócesis de Málaga como de las autoridades sanitarias, en este caso la Consejería de Salud.

En la procesión está prevista la participación de hasta 16 hermandades y cofradías de la capital . Recorrerán las calles del centro histórico las imágenes de Nuestro Padre Jesús a su entrada en Jerusalén (Pollinica); la Sagrada Cena; Jesús del Rescate; Jesús de la Columna (Gitanos); Jesús de la Sentencia; 'El Rico'; el Cristo de la Exaltación; el Cristo de la Esperanza en su Gran Amor; el Cristo de la Buena Muerte (Mena); el Sagrado Descendimiento, el Sepulcro; el Santísimo Cristo Resucitado y las Vírgenes de la Esperanza, Dolores (Expiración), Consolación y Lágrimas y Dolores de San Juan.

El Cristo de la Buena Muerte de la Congregación de Mena será otra de las imágenes que saldrán en procesión ABC

La Agrupación de Cofradías ha trasladado en un comunicado su deseo de «recuperar progresivamente el culto externo , su razón de ser, de manera segura, responsable y siempre de la mano de las autoridades eclesiásticas».

La procesión magna es el acto central de cuantos se han organizado con motivo del centenario de la Agrupación, además de uno de los más esperados por los cofrades de Málaga y Andalucía. Pretende hacer un recorrido por la pasión, muerte y resurrección de Cristo , desde la Sagrada Entrada en Jerusalén a la Resurrección, y llevar las imágenes hasta la Catedral de la Encarnación para hacer estación de penitencia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación