Crisis sanitaria

Seis de los infectados en Málaga con coronavirus podrán hacer vida normal en pocos días

Desde la Delegación de Salud aseguran que todos ellos «están prácticamente bien» y que en cuanto se normalicen las analíticas no será necesario que continúen en aislamiento domiciliario

El delegado de Salud y Familias, Carlos Bautista, este miércoles en Málaga P. Marinetto

Pablo Marinetto

Seis de las personas infectadas por coronavirus en Málaga «están prácticamente bien»; su estado de salud no ha empeorado y «podrán hacer vida normal en muy pocos días» , según ha asegurado este miércoles el delegado de Salud de la Junta de Andalucía, Carlos Bautista .

Se trata de los seis pacientes que permanecen aislados en sus domicilios en Marbella y Fuengirola , todos ellos adcritos al Hospital Costa del Sol, cuyos profesionales se están encargo del seguimiento, monitorizándoles tres veces al día. Están, en su mayoría, asintomáticos o con un poco de tos y fiebre , y según el delegado en pocos días podrían estar curados.

«Sabemos que la envolución de la enfermedad es autolimitada y que se va a disolver», ha apuntado Bautista, quien ha señalado que en pocos días se les van a repetir las pruebas y en cuanto las analíticas se normalicen no será necesario que permanezan en sus casas . «Se curarán, como el paciente de Sevilla, que ya está en la calle», ha dicho.

Quien si continúa grave es el séptimo caso de la provincia, un médico jubilado de 73 años ingresado el pasado domingo en el Hospital Virgen de la Victoria (Clínico) de la capital. Se trata de la única persona hospitalizada de los trece contagiados por el Covid-19 en Andalucía.

Actualmente, se encuentra estable en la Unidad de Cuidados Intensivos, pero su estado de salud es delicado, puesto que tenía patologías previas a la infección. Salud trata de confirmar si el contagio pudo poducirse en una visita de sus familiares al norte de Italia.

Mensaje de calma

Por otra parte, el delegado ha querido transmitir un mensaje de calma, asegurando que estamos en «el mejor entorno mundial» para hacer frente a una epidemia de este tipo, con los mejores epidemiólogos y profesionales sanitarios. Según Bautista, el 81 por ciento de los casos es leve debe haber una responsabilidad compartida entre instituciones, medios de comunicación y la propia ciudadanía para «no trasladar alarmismo» .

Ha hecho un repaso por la evolución de Covid-19 a nivel mundial, recordando que los primeros casos de neumonía severa asociada al la enfermedad se notificaron en China el 31 de diciembre, y que una semana después el virus ya se había identificado . «Con el SIDA se tardó dos años», ha apuntado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación