Ocio

La segunda pantalla más grande de Europa llega al autocine de Málaga, que abrirá a finales de septiembre

Avanzan los trabajos para acondicionar la parcela en la que se instalará el primer cine sobre ruedas de Andalucía, que podrá acoger hasta 250 vehículos y 2.500 espectadores

La pantalla gigante se alza ya en la parcela del Polígono Guadalhorce ABC

Pablo Marinetto

La oportunidad de ver clásicos del cine y películas recién estrenadas sin salir del coche está cada vez más cerca de ser una realidad en Málaga. La obras para acondicionar la parcela del Polígono Guadalhorce que acogerá el primer autocine de Andalucía avanzan sin descanso desde que comenzaran a principios de julio. Sobre el terreno se alza ya la enorme pantalla -la segunda más grande de Europa- que hará posible disfrutar en la capital de la Costa del Sol del séptimo arte al más puro estilo americano.

Aún no se ha fijado una fecha para la inauguración del recinto, aunque desde Autocines Madrid Race, la empresa promotora del proyecto, confían en que sea a finales del próximo mes de septiembre , cuando concluyan los trabajos de acondicionamiento.

Además de la pantalla, también ha llegado a la parcela un 'Dinner' de producción americana fabricado en exclusiva para el autocine, según ha confirmado a ABC la cofundadora y CEO de la empresa, Tamara Istambul. Está instalación, que hará a muchos meterse en el papel de Sandy Olsson y Danny Zuco en 'Grease' será la protagonista en una zona de restauración que también incluirá 'food trucks' con hamburguesas, perritos y otras opciones de comida saludable.

Después del éxito en Madrid, donde cuentan con cinco años de recorrido, Istambul y su socia, Cristina Porta, arrancan así su expansión en Andalucía, tras un estudio de mercado con unos resultados «abrumadores» para la capital de la Costa del Sol. «La ciudad está cambiando muchísimo. Dicen que es la nueva Barcelona y yo confío en ello» , asegura.

Contará con una zona de restauración que incluirá 'food trucks' y un clásico 'dinner' americano ABC

El proyecto de estas empresarias granadinas coge el testigo de los icónicos recintos estadounidenses de los años 50 en los que disfrutar del cine al aire libre. El espacio cuenta con 16.000 metros cuadrados situados a sólo seis kilómetros del centro histórico. Tendrá capacidad para acoger 250 vehículos y más de 2.500 personas , que podrán ver las proyecciones desde el interior del coche o en alguna de las 200 hamacas que se instalarán de forma permanente.

Los usuarios que asistan en sus vehículos podrán oír el sonido de la película a través de una frecuencia FM específica y podrán pedir comida y bebida a través de una aplicación móvil sin tener que bajar del coche.

Las instalaciones generarán más de un centenar de puestos de trabajo y pretenden consolidar a la capital de la Costa del Sol «como la ciudad del cine del sur de España y complementar la amplia oferta de ocio, cultura y arte diurno» que ya posee, según destacan desde la empresa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación