CULTURA
El secreto andaluz de Juego de Tronos
Una empresa malagueña es la productora en España de la serie de éxito mundial de la HBO
La producción de Juego de Tronos tiene su secreto mejor guardado en una céntrica calle de la capital malagueña. El mundo lleno de intrigas, ambición, muerte y encantamiento, que ha ideado George R. R. Martin para la cadena HBO, tiene su base de operaciones en España en un antiguo edificio de calle Álamos. Allí se asienta Fresco Film, la empresa de «services» que se ocupa de producir la serie cuando esta desembarca en España. « Hacemos todo lo que hay que hacer en una producción . En febrero buscamos las localizaciones, hacemos los contactos con las administraciones públicas o con los propietarios privados, el desarrollo del rodaje, la contratación de gente, proveedores, materiales…», explica Peter Walter, gerente de Fresco Film , quien señala que la serie de HBO les lleva a contratar a unas 700 personas , que llegan a 1.200 cuando hay varias producciones en paralelo y que se convierten en cuatro empleados cuando no hay producción a la vista.
Este año España ha sido el único país donde la serie se ha rodado fuera de Estados Unidos. Han sido ocho semanas intensas entre dragones, enanos, caminantes blancos y casas sanguinarias que luchan por el poder. «Empezamos a localizar por iniciativa propia. No había guiones para la sexta temporada. Nada más terminar el viaje de dos semanas y 6.000 kilómetros, presentamos las fotos y dos semanas más tarde vinieron a verlo y a rodar», asegura Walter, que va a seguir el mismo procedimiento para la séptima temporada, aunque la vuelta del universo de Martin a España depende de los guiones . «Es como una lotería», concluye Walter.
Hay ventajas para la vuelta de la serie. El tiempo o los paisajes son un as en la manga de esta productora. «Es bastante apetecible rodar aquí», recuerda el productor. Por otro lado, los incentivos fiscales se han convertido en un reclamo. «No es lo mismo tener un presupuesto de 10 millones y que te devuelvan 2,5 millones de euros a que no te los devuelvan», remarca. Unos incentivos que hacen necesaria la participación de estas empresas de «services» para poder acogerse a las ventajas fiscales .
Este tipo de compañías, como Fresco Film, para poder trabajar con las grandes producciones acaban firmando un sin fin de clausulas de confidencialidad . «No podemos hablar de nada», recuerda. Tan sólo reseñar el presupuesto de la empresa podría llevar a incumplir esos acuerdos. «Sólo puedo decir que Juego de Tronos tiene por capítulo el 10 por ciento del presupuesto que puede tener una película de Hollywood », matiza el productor.
La difunta Sara Nicole fundó la empresa para dar cobertura a las empresas que deseaban producir cine publicitario en la zona. «Ahora jugamos en otra liga», matiza Walter. «Desde que hicimos Juego de Tronos nos han entrado peticiones de grandes estudios y de más calibre», añade Walter, quien explica que la NBC les ha elegido para rodar Emerald City , una de sus grandes series para la próxima temporada. «Nos contactaron a través de HBO», señala.
La eclosión mundial de esta empresa comenzó con la recomendación de un conocido al productor de la serie. « Un amigo localizador que vive en Londres nos recomendó cuando plantearon que la serie viniera a España. Llamaron y dijeron que si nos interesaba producir Juego de Tronos. Casi se me cae el teléfono», recuerda el productor.
Ahora los grandes rodajes tienen ocupada gran parte de la agenda, aunque sigue habiendo cine independiente, publicidad y proyectos de pequeña entidad. « Con Juego de Tronos de repente las puertas están todas abiertas por el efecto publicitario y de promoción que tiene el lugar», señala Walter como virtud. Pero hay partes negativas como la gente que intenta colarse en los rodajes o el mencionado secretismo. «En el rodaje de la quinta temporada hubo en las administraciones quien quiso ser intermediario y sacar provecho. Nos complicaron la vida», recuerda de forma amarga el productor.