CULTURA

Seal cumple 25 años musicales en Marbella

El británico derrochó voz en la club de tenis de Puente Romano, repasó grandes éxitos y el último álbum

Seal durante el concierto de Marbella J. J. M.

J.J. MADUEÑO

Entró entre el público. No fue una aparición sobre el escenario, sino desde el suelo. Sonaban los primeros acordes de «Crazy» y todo el mundo se puso en pie. La voz de Seal llenaba la Milla de Oro de Marbella desde el escenario del club de tenis de Puente Romano. Lugar elegido por el «rey británico del soul» para celebrar sus 25 años en la música. La puesta en escena era sencilla y la banda sólo la componían dos músicos. Sencillez al servicio de una voz privilegiada que continuó con «Killer» antes de meterse en el nuevo repertorio de su último disco «7».

«Daylight Saving», que abre el nuevo albúm, fue la primera de las nuevas composiciones de Seal que sonaron. Le siguieron «Do you ever» y saltó a 1994 con «Prayer fo the Dying». Seal interactúa con el público, lanza mensaje, recoge la admiración de los fans y todo se convierte en una explosión de aplausos, silbidos y gente bailando. Su voz lo cubre todo . «Love's divine» cerró la primera parte y dio paso al acústico. El británico se bajó del escenario, se introdujo entre la gente y rodeado de fans bailando dejó una de las estampas de la noche. Aunque no sería la última vez que cantara fuera del escenario.

El acústico fue íntimo. «Sara smile» fue la primera, seguida de «Love» y de una de las grandes canciones del nuevo repertorio, «Every time I'm with you», en la que ejerció al mando de la guitarra eléctrica. «Don't cry», dedicada a una bella rubia de la primera fila cerró la parte acústica entre la emoción de la señalada por el artista.

Abrió ronda de peticiones, preguntó al público qué querían que sonara y hubo peticiones dispares. Al final, apeló a la «responsabilidad» del artista para crear un mundo mejor y entonó «Mad world», que encadenó con «My vision» y cerró con «The right life». Los latidos con los que se cierra el single dejaron el escenario vacío y hubo aclamación para la vuelta, que hizo con sorpresa.

Volvió toalla en mano y con una nueva botella de agua la escenario para anunciar y agradecer la presencia de Novak Djokovic en el concierto. El tenista está pasando unos días en Marbella, donde se le ha podido ver entrenar. Seal elogió al ilustre visitante, que había conseguido pasar desapercibido para la mayoría del público. Le dedicó a la familia Djokovic uno de los grandes himnos de su carrera y con el que triunfó en los Grammy: «Kiss from a Rose». Una canción que Novak y Jelena Djokovic recibieron abrazados y dando las gracias al cantante por el gesto.

Mientras en la zona donde estaba «Nole» hubo que poner seguridad para parar las peticiones de fotos, Seal volvió al suelo y se fue junto a Novak Djokovic para cerrar el concierto de sus 25 años en la música con «Life on the dance floor». Seal se movió por toda la cancha, que se había convertido en pista de baile y clausuró su feliz cumpleaños entre las cerca de tres mil personas que se dieron cita.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación