ESPECTÁCULOS
Sandra García-Sanjuán: «Necesitamos a las instituciones para que Starlite no deje Marbella»
Cada año en Marbella este evento convoca a 150.000 personas y crea 800 empleos
Sandra García-Sanjuán es la creadora de Starlite Festival en Marbella. «Es un lugar para buscadores de aventura, coleccionistas de momentos y alquimistas sociales», relata la promotora del evento, quien evalúa el impacto social en la zona con la contratación de 800 personas para los cuatro meses entre montaje, festival y retirada. «El 20 por ciento del personal tiene una situación muy precaria. Son parte del proyecto social de la empresa », remarca García-Sanjuán. Cada año unas 150.000 personas se acercan a este festival, que en este ejercicio ha celebrado su primera edición en el extranjero y que no desea abandonar Marbella por otro lugar de España, como se había especulado.
— Starlite se define como «festival boutique». ¿Qué es eso?
— Es algo hecho a medida y muy cuidado. Cuando vas a una boutique te tienen las piezas muy seleccionadas y todo con una atención muy personalizadas. No es que vayas a pelearte por una cosa, que haya colas, sea masivo, agotador y una locura. No. Es algo cuidado, elegido y que no tiene por qué ser caro. Hay gente que tiene la idea de que como es Starlite puede ser caro. Pero hay cosas caras y cosas que no lo son. Te puedes tomar una copa como en cualquier sitio decente o se puede venir a ver un concierto por 30 euros.
— Pero es que hay entradas que llegan a los 1.000 euros...
— Sí, pero tienes un palco con esos precios y entradas a 30 euros. Depende de lo que quieras. En un avión pagas 5.000 euros por un pasaje o sólo 100, pero es el mismo avión. Compartes un lugar común. La cantera es igual para todos, puedes comer en un gran restaurante con los mejores vinos o en un córner un trozo de pizza por cuatro euros. La cantera, la acústica y la experiencia es común a todo el mundo, luego hay extras que deciden el precio.
— ¿Falta este año un gran nombre en el cartel tipo Lenny Kravitz?
— Hay gente que nos ha dicho que es el mejor cartel de todos los años y también gente que nos dice que nos falta Lenny Kravitz o que no está Enrique Iglesias. Hay personas para los que Santana es la bomba. Robert Plant de Led Zeppelin es una leyenda. Creo que este año está muy equilibrado y hay actuaciones para todos los públicos. Tenemos musicales, hay clásica, un ciclo de cine con Grease, Rocky, El Padrino... Y luego a nivel de ventas estamos mejor que nunca.
— Este año se ha clonado el modelo en el extranjero...
— Lo hemos hecho en México en marzo, pero es una versión más reducida. En México hemos hecho 10 días y ahora estamos viendo otros lugares porque tenemos propuestas de Brasil, República Dominicana, Miami, Singapur y Rusia. Ahora estamos valorando y tardaremos un año y medio en irnos a otro sitio. Será para 2017-2018 en un formato de cuatro a seis días, que es la dimensión más exportable.
— ¿Starlite es benéfico?
— Igual que un banco tiene su obra social, la Fundación Starlite es la obra social del festival. Nosotros empezamos por el proyecto social. Luego montamos el festival para darle soporte. El festival es el paraguas que te permite que la fundación funcione. Haciendo la gala nos dimos cuenta de que era un esfuerzo muy grande conseguir todo gratis y decidimos montar un par de conciertos para dos días antes y dos después. Así toda la producción y la estructura se contrataba para esos conciertos y luego les pedíamos que hicieran gratis lo de la gala. Hicimos doce conciertos y emergió el proyecto empresarial.
— ¿Y qué papel tiene Antonio Banderas en todo esto?
— Antonio Banderas es el gran anfitrión de la gala y de todo el proyecto social. La Fundación Lágrimas y Favores parte en paralelo con la Starlite Gala. Como todo empezó por la gala su imagen está muy asociada. Luego se viene, baila en los conciertos, cena, se toma una copa... Está con nosotros en todo el «merchandising». Ha diseñado una línea de gafas y vamos a hacer un desfile en Starlite.
— Julio Iglesias declaró amor eterno al festival, pero vuelve a estar ausente...
— Nos da mucha pena. Ha tenido un año muy complicado por su espalda. Anuló ocho conciertos y no sabíamos si iba a estar listo para verano. Nos dio un poco de miedo porque no queríamos volver a cancelar. Decidimos que este año descansara. El año que viene, si está recuperado y está bien, estaremos muy felices de tenerlo porque es un gran embajador de Starlite.
— Plácido Domingo dijo que no quería que «pasaran 30 años para volver a cantar en la cantera»...
— Quiso volver este año, pero nos avisó muy tarde y la única fecha que él podía estar había un concierto cerrado y a la venta. No podíamos cancelar un concierto a la venta con un contrato.
— Se publicó sobre la posibilidad de la marcha de Marbella. ¿Se van a ir a otro lugar?
— A mí me gustaría que nunca se fuera, pero dependerá de los apoyos de las administraciones. Ahora hay muy buena voluntad, pero hay muchas cosas que no dependen de nosotros y necesitamos a las instituciones. Actualmente hay apoyo, pero tiene que seguir habiendo una involucración real.
Noticias relacionadas