Economía
Sacyr hace caja con la autopista del Alto de las Pedrizas en Málaga
La compañía ha vendido el 47,5 por ciento de la concesionaria por 220 millones de euros a Aberdeen Infrastructure
Sacyr ha obtenido buenos réditos con la venta de una parte minoritaria de la concesionaria de la autopista del Alto de las Pedrizas, que une Antequera con Málaga capital. El traspaso de parte de la propiedad a Aberdeen Infrastructure le granjean al Grupo Sacyr 220 millones de euros , según anunció la Comisión Nacional del Mercado de Valores este lunes en un comunicado. El acuerdo se hace sobre el 47,5 por ciento de Guadalcesa , que es la entidad gestora de la vía privada. El nuevo socio se hará cargo también de la deuda de la empresa correspondiente a su porcentaje de participación.
La Comisión del Mercado de Valores explica que la ejecución de la operación esta sujeta, entre otras cosas, a la aprobación por parte de las autoridades de competencia. Pero dado que el Grupo Sacyr mantendrá el control sobre el mencionado activo, al tener la mayoría del accionariado , el traspaso no tendrá impacto contable por la transacción. Y es que el Grupo Sacyr seguirá manteniendo el control del consejo de administración de la autopista más «joven» de la actual red de peajes de España.
La AP-46 tiene una longitud de 28 kilómetros entre Málaga y Antequera y entró en servicio en 2011. Los últimos datos de agosto desvelaron que presentaba un tráfico diario de 16.285 vehículos . La autopista se ha vendido a un precio de un 10 por ciento superior a la valoración que se realizó el pasado mes de junio. Esta autopista Las Pedrizas-Málaga es la única vía de pago directo que el grupo tiene en el país. Sacyr indicó que la operación no afecta a las obras de mejora que acomete en la vía, que suponen una inversión de 24 millones y que, tal como se anunció en febrero, repercuten una subida del uno por ciento en el peaje de la vía y el aumento de los días considerados de temporada alta.
Ampliar concesiones
La compañía informó tras conocerse el movimiento que este tipo de operaciones de desinversión es parte de su continua estrategia de rotación de activos maduros. Los fondos «levantados» serán destinados a sus dos actuales objetivos estratégicos, el de recortar su deuda corporativa y crecer con el negocio de concesiones . Al cierre del pasado mes de junio, Sacyr presentaba un pasivo corporativo por importe de 1.087 millones de euros. La deuda total de grupo fue tasada en 4.493 millones de euros.
Parte de los 220 millones se destinará a invertir en nuevos proyectos concesionales, toda vez que Sacyr ha fijado este negocio como principal palanca de crecimiento y expansión de su negocio internacional en los próximos años. En virtud de la estrategia anunciada en junio, pretende aumentar y expandir su cartera de concesiones, actualmente centrada en Latinoamérica, para llegar a un valor de 2.700 millones de euros en una década.