Curiosidades
¿Sabes cuál fue el santo que permitió a los cristianos poder confesarse varias veces en la vida?
El periodista Antonio Moreno rescata en TikTok la historia de San Columbano, el monje irlandés que aprobó esta práctica de forma reiterada
Hubo un tiempo en que la confesión quedaba reservada para los momentos previos a la muerte y no fue hasta la Alta Edad Media cuando esta penitencia se amplió para garantizar a los cristianos la paz eterna, permitiéndoles dar cuenta de sus pecados varias veces en la vida .
Fue un misionero irlandés, San Columbano, quien introdujo esta práctica de forma reiterada, estableciendo una penitencia proporcional a la gravedad del pecado que se debía reparar.
La historia del monje ha sido rescatada este martes 23 de noviembre coincidiendo con su festividad por el periodista Antonio Moreno que cada día repasa el santoral en sus perfiles de redes sociales con la etiqueta '#SantosdelTikTok'.
Moreno, que trabaja en la delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga, relata en un vídeo de apenas un minuto cómo gracias a San Columbano los cristianos tienen este privilegio. «Antes sólo se podían confesar una vez en la vida y esperaban a estar ya cercanos a la muerta para asegurarse el tránsito en paz con Dios» , sostiene.
Según explica el periodista, era una pena porque «muchos morían sin que les diera tiempo a confesar» y también porque « se perdía la fuerza que este sacramento lleva consigo para afrontar las dificultades de la vida».
Cada vez que vayas a confesarte, a partir de ahora, recordarás al Santo de hoy, San Columbano. Y es que, antes de él, no se hacía así. Te explico más en el #SantosdelTiktok de hoy pic.twitter.com/vSrHBTQwin
— Antonio Moreno (@Antonio1Moreno) November 23, 2021
Cuenta Moreno que corresponde a Columbano y su grupo de monjes haber introducido en la iglesia la práctica de la confesión de forma reiterada y bajo el precepto de hacerlo cuanto antes «para estar fuerte en la siguiente batalla».
«Si hace mucho que no te confiesas, hazme caso, verás como te ayuda a levantar el ánimo» , recomienda en el vídeo a sus seguidores antes de adelantar que el próximo santo protagonista de sus historias estará relacionado con Vietnam.
Antonio Moreno es licenciado en Periodismo por la Universidad de Málaga y Bachiller en Ciencias Religiosas por el Instituto Superior de Ciencias Religiosas San Pablo. Es redactor de la revista DiócesisMálaga y coordinador del programa 'El Espejo' de Cope Málaga, además de colaborador en diversos programas de televisión.
Desde hace varios años difunde a través de Twitter hilos e historias de temática religiosa. Fue en esta red social donde comenzó también a rescatar a diario la historia de los santos antes de dar el salto a principios de noviembre a TikTok .
En menos de un mes con presencia en la popular red social ya ha publicado una veintena de vídeos y cuenta con más de medio millar de suscriptores atraídos por sus historias. Y es que, tal y como asegura en la descripción del perfil, «los santos son gente estupenda de la que podemos aprender mucho, creyentes o no».
Noticias relacionadas