POLÉMICA

Ronda nombra jefe policial a un acusado de amañar oposiciones

Le piden siete años de inhabilitación por medrar como mando en Puerto Serrano para que se contratara al yerno del alcalde

La alcaldesa socialista de Ronda, al tomar posesión tras derribar al PP con una moción de censura V. MELGAR

F. DEL VALLE

Ha sido uno de los casos de corrupción más sonados en lo que a procesos selectivos en el ámbito policial de Andalucía se refiere. Seis mandos de la Policía Local de seis municipios de la comunidad se van a tener que sentar próximamente en el banquillo de los acusados por un delito continuado de prevaricación por supuestamente prestarse a amañar las oposiciones convocadas en 2012 en el municipio gaditano de Puerto Serrano.

De lo que se trataba, según va a enjuiciar la Audiencia de Cádiz, era de «colocar» al yerno de uno de ellos (el jefe de Antequera) y al yerno del entonces regidor de ese municipio, Pedro Ruiz Peralta , de Izquierda Unida, que también será juzgado. Aunque se presentaron un total de 344 personas para las tres plazas de agentes ofertadas, los dos «elegidos» fueron afortunados con el puesto. Sólo una de ellas, según el juez, consiguió su puesto de manera legal.

A quien entonces ocupaba el cargo de jefe de la Policía Local de Puerto Serrano, Miguel Ángel Cintado , se le acusa concretamente de elegir a los miembros del tribunal «entre personas de su plena confianza con el fin de cumplir el propósito del alcalde», según sostiene el fiscal que ha llevado el caso.

A pesar de estar procesado, Cintado tomará este viernes posesión de la jefatura de Policía Local del municipio malagueño de Ronda . Su imputación, así como el hecho de que el fiscal pida para él siete años de inhabilitación , no ha sido obstáculo para el área de Seguridad Ciudadana del Consistorio rondeño, que precisamente dirige una concejal de Izquierda Unida, Francisca González. IU sumó sus votos a los del PA para, en marzo del año pasado, colocar como alcaldesa mediante una moción de censura a la portavoz socialista, Teresa Valdenebro. La que había sido candidata más votada, Maripaz Fernández, del PP, alcaldesa desde 2011, pasó a la oposición.

González defendió a ABC el nombramiento de Cintado , frente a los otros seis aspirantes que se presentaron al cargo. «Cintado cumple con todos los requisitos. Los técnicos no han visto ilegalidad en su nombramiento y lo demás carece de importancia para mí;no somos jueces», resumió. La edil dijo regirse por «el principio de presunción de inocencia» , pues cualquier cosa contraria, adujo, «sería prevaricar».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación