Patrimonio

Ronda asume la gestión del yacimiento romano de Acinipo

Hasta esta cesión se tenía que hacer cargo la Junta de Andalucía, que es la competente para este tipo de espacios

Acinipo es la joya romana de Ronda Archivo

J.J. Madueño

El Ayuntamiento de Ronda se hará cargo de la gestión y mantenimiento de Acinipo , que hasta ahora era competencia de la Junta de Andalucía. El pleno ha dado este lunes luz verde a la cesión demanial del entorno arqueológico. Este trámite es lo que permitirá a la ciudad hacerse cargo de la gestión y conservación del entorno los próximos ocho años.

Acinipo es la joya romana de Ronda, aunque sus orígenes se remontan a la Edad del Cobre. Fue una gran urbe agrícola, que tuvo hasta el privilegio de tener su propia moneda , acuñada con unos racimos de uva como símbolo. Está a unos 20 kilómetros de la ciudad y conserva restos de su teatro, sus termas y hasta su muralla exterior .

Vestigios que, durante años, se fueron perdiendo abandonados al paso del tiempo, máxime cuando el Gobierno andaluz se olividó durante décadas . Tacha de la gestión socialista que se convirtió en una de las promesas electorales de Juanma Moreno. Así, cuando fue presidente andaluz, la Junta destinó 550.000 euros a diferentes obras , sobre todo a salvar los restos existente, muy deteriorados por los vientos de la zona y el agua.

Un año después de aquella inversión, Acinipo pasa a manos del Consistorio de Ronda, una administración más cercana que pueda conservarla y explotarla para darle un uso. Algo que, como ha recordado, el delegado de Urbanismo, Jesús Vázquez, se hará con dinero de Turismo de Ronda , igual que se viene actuando con los baños árabes de la ciudad. Otra joya histórica.

Será así el propio Ayuntamiento el que decida todos los aspectos que tienen que ver con los horarios de acceso a este entorno histórico o el cobro por la entrada. A su vez, permitirá planificar labores de conservación e incluso la organización de actividades que se puedan prever con entidades públicas y privadas. La idea es darle un contenido al yacimiento que pueda revertir en el conocimiento y la promoción turística de este importante punto histórico andaluz.

Ocho años

El documento que contempla la cesión demanial con la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Cultura, establece la durabilidad del acuerdo por un total de ocho años . Cuatro de acuerdo inicial y otros tantos prorrogables en periodos anuales.

Esta cesión no supone coste alguno para las arcas municipales y tampoco que la administración autonómica pierda la titularidad de los terrenos, que son patrimonio de la Comunidad Autónoma y que están protegidos por ésta. «Es una oportunidad excepcional de diversificar aún más la oferta monumental e histórica de nuestra ciudad«, ha reseñado la alcaldesa, María de la Paz Fernández.

La regidora insiste en que la cesión beneficiará enormemente a Ronda y también a todo el entorno de afección de Acinipo, como Montecorto o Setenil de las Bodegas. « Será la recuperación definitiva de este importantísimo yacimiento», ha remarcado la alcaldesa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación