Seguridad
Los robos en el campo se reducen casi un 40 por ciento
Los equipos ROCA de la Guardioa Civil han relizado 1.150 denuncias, detenido a 146 personas e imputado a 141 desde su puesta en marcha
El subdelegado del Gobierno en Málaga, Miguel Briones, informó este miércoles que las infracciones penales en el medio rural malagueño han disminuido un 37,2 por ciento en los dos años transcurridos desde el despliegue de los equipos ROCA de la Guardia Civil , por lo que agradeció a sus especialistas «el esfuerzo que realizan para que los agricultores malagueños puedan desarrollar su trabajo con tranquilidad y las mayores garantías de seguridad posibles».
En una reunión mantenida en la subdelegación del Gobierno con representantes de Asaja Málaga y mandos del Instituto Armado, Briones detalló que los 25 equipos ROCA que operan actualmente en toda Andalucía están integrados por 100 agentes altamente especializados en el medio rural, junto a los que colaboran 79 agentes de las unidades de Seguridad Ciudadana, Seprona y Tráfico . Dos de esos equipos actúan en Málaga, en Coín y Antequera .
Desde su entrada en funcionamiento, los agentes de los equipos Roca en la provincia han mantenido 63 reuniones y 451 contactos con los colectivos afectados, a fin de conocer de primera mano los problemas de los agricultores, y se ha impartido una conferencia formativa para informar sobre las formas de prevenir los robos , mejorando los niveles de comunicación.
En el mismo periodo se han cursado 1 .150 denuncias, detenido a 146 personas e imputado a 141 , según los datos facilitados por el coronel de Comandancia de la Guardia Civil en Málaga, Jesús Esteban, quien señaló que Antequera acapara el 61 por ciento de las infracciones penales relativas a sustracciones en explotaciones agrícolas y ganaderas registradas en 2015, mientras que la comarca del Guadalhorce contabiliza el 21; le sigue Ronda, con el 10 por ciento; Vélez-Málaga (Axarquía) con el 6; y Marbella-Costa del Sol registra un 2 por ciento de las infracciones penales citadas.
Esteban garantizó al presidente de Asaja, Baldomero Bellido, la «excelente coordinación» en con la Policía Nacional y policías locales en todos los municipios y comarcas, destacando el «constante y fluido intercambio de información» .