Tecnología

Ricardo Valle, el ingeniero malagueño que revolucionó la forma de enseñar las telecomunicaciones

Este experto en electromagnetismo, fallecido en 2008, da nombre al nuevo centro Fundación Innova IRV creado en Málaga, desde donde se pretende promover la generación de empleo y empresas de base tecnológica

Un fragmento del expediente de Valle en la Escuela Oficial de Telecomunicación UPM

Pablo Marinetto

Málaga capital cuenta desde el pasado viernes con un nuevo centro de innovación que nace con el objetivo de generar de aquí a 2026 cerca de 3.000 puestos de trabajo y más de un centenar de empresas de base tecnológica. La Fundación Innova Instituto Ricardo Valle investigará en torno a la ciberseguridad, el desarrollo 5G o la inteligencia artificial y toma su nombre de una de las personalidades locales que fueron clave en la renovación de la enseñanza en telecomunicaciones en España.

El malagueño Ricardo Valle (1934-2008) fue una de las figuras más relevantes en el ámbito universitario de esta rama de la ingeniería. Era doctor ingeniero de telecomunicación y ejerció como profesor de las Escuelas de Telecomunicación de Madrid y Barcelona.

Ricardo Valle ABC

Junto a otro ingeniero, Rogelio Segovia, dio forma a nuevos programas académicos y planes de estudios para esta ingeniaría llamada a ser en el futuro una pieza clave en el desarrollo industrial y social. De hecho, desde la nueva Fundación le definen como «una mente adelantada a su tiempo» que tuvo la visión de articular la formación de los estudiantes de Ingeniería en Telecomunicaciones más brillantes de España en las más prestigiosas instituciones universitarias del mundo, como el Massachusetts Institute of Technology (MIT) o Carnegie Mellon.

Académicos, empresarios, directivos y autoridades de la esfera de la tecnología se formaron bajo el paraguas del legado de Valle, que fue profesor de electromagnetismo y secretario académico de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid.

Desde el gremio destacan sus dotes pedagógicas y su afán por contagiar de entusiasmo a los estudiantes y hacerles perseguir la modernidad. Hoy muchos de sus alumnos son docentes de referencia en el sector.

Su espíritu inconformista llevó a Ricardo Valle a viajar al extranjero para completar su formación a principios de los 60 en la Universidad de Gotinga (Alemania) y posteriormente promovería la movilidad entre sus estudiantes.

En 1971 se trasladó a Barcelona para asumir el cargo de director-comisario de la hoy denominada Escola Tècnica Superior d'Engyneria de Telecomunicació de Barcelona y entre 1977 y 1984 dirigió el Instituto Tecnológico para Postgraduados , un centro de estudios de postgrado patrocinado por Telefónica y el antiguo Instituto Nacional de Industria, en colaboración con el Massachusetts Institute of Technology (MIT).

La última etapa de su vida profesional hasta su jubilación en el año 2000 se centró en la promoción e impulso del 'e-learning', aunque también dirigió el Departamento de Tecnologías Aplicadas a la Formación de Fundesco entre 1984 y 1991 y el Gabinete para la Aplicación de las Tecnologías a la Educación de la Universidad Politécnica de Madrid.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación