Sanidad
La revista ‘Newsweek’ sitúa al hospital Costa del Sol de Marbella entre los 100 mejores de España
No es la primera vez que se destaca la excelencia de este centro sanitario andaluz en un listado de estas características
El Hospital Costa del Sol de Marbella ha sido situado por la revista norteamericana ‘Newsweek’ dentro de los 100 mejores de España en el pasado 2020. Al mismo tiempo que dentro de los diez mejores de Andalucía en en la lista ‘World’s Best Hospitals’ de los mejores hospitales de mundo.
Este ránking es editado por 'Newsweek' en unión a Statista (firma mundial de investigación de datos). Se enumeran los mejores hospitales en 25 países del mundo , incluidos Estados Unidos, Alemania y Canadá. Según la propia revista, el Costa del Sol de Marbella se destaca «por su excelencia constante, incluidos médicos distinguidos, atención de Enfermería de primer nivel y tecnología punta».
Los países se seleccionan en función del nivel y esperanza de vida, así como por el tamaño de la población, número de hospitales y disponibilidad de datos para hacer las evaluaciones. Finalmente se refleja la reputación que cada hospital obtiene de un análisis extenso y exhaustivo en base a la recomendación de expertos médicos, directores de hospitales, profesionales de la salud, resultado de encuestas a pacientes o KPI médicos (indicadores claves de rendimiento hospitalario).
No es único ránking en el que ha aparecido reseña la excelencia del hospital Costa del Sol, que ya subió 39 puestos en el año 2019 en el también la lista de los cien hospitales públicos a nivel nacional con mejor reputación sanitaria, publicada en la sexta edición del Monitor de Reputación Sanitaria (MRS) realizada por Merco (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa).
En este caso, pasó de ocupar el puesto 100 al 61, según un instrumento de evaluación reputacional basado en una tecnología multistakeholder compuesta por seis evaluaciones y vienticinco fuentes de información. El Costa del Sol de Marbella es el primero auditado del mundo , pues el seguimiento y verificación de su proceso de elaboración y resultados es objeto de una revisión independiente por parte de KPMG, según la norma ISAE 3000, que publica su dictamen para cada edición.