Medidas coronavirus

Municipios confinados en Málaga | Estos son los pueblos que se suman desde este sábado al cierre perimetral

Quedarán confinados Arenas y Cuevas del Becerro y los bares y comercios no esenciales deberán echar la persiana en Canillas de Albaida y Villanueva de Tapia

El Ayuntamiento de Arenas en una imagen de archivo ABC

Pablo Marinetto

Más de la mitad de los municipios de la provincia de Málaga se encuentran ya afectados por las medidas más restrictivas aplicadas por la Junta de Andalucía desde mediados de enero. El 67,6% supera la incidencia acumulada de 500 casos por cien mil habitantes y en 26 localidades dicha tasa supera hoy los 1.000 casos.

La lista de municipios sometidos a las restricciones no para de aumentar conforme se actualizan los datos del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA). De acuerdo a las cifras de este jueves, otros dos pueblos de la provincia quedarán cerrados perimetralmente desde la madrugada del viernes al sábado tras superar la barrera de 500. Son Arenas (509,8) y Cuevas del Becerro (500,9).

Hasta ahora, en estos municipios sólo se aplicaba el máximo de cuatro personas en reuniones dentro y fuera de casa y el toque de queda entre las diez de la noche y las seis de la mañana.

El Comité Territorial de Alerta de Salud Pública de Alto Impacto de la provincia de Málaga decretará en la tarde de este jueves los nuevos confinamientos, a los que habrá que sumar el cierre de la hostelería y de los comercios no esenciales en Canillas de Albaida y Villanueva de Tapia , cuyas tasas se sitúan hoy en los 1.054 y 1.027 casos por cien mil habitantes, respectivamente.

En todos ellos las medidas se prolongarán durante 14 días, por lo que estarán vigentes hasta el próximo 19 de febrero con independencia de que la incidencia se reduzca durante ese tiempo. De hecho, ya son varios los municipios que reducido su tasa pero mantienen el cierre de los negocios.

Este jueves han superado la tasa de los 500 los siguientes núcleos : Alcaucín (570,4), Alfarnatejo (824,2), Algarrobo (655,9), Almáchar (880,6), Árchez (779,2), Arenas (509,8), Benamargosa (521,2), Colmenar (733,4), Cútar (649,4), Iznate (551,3), Periana (809,3), Riogordo (734,5), Benalmádena (736,1), Estepona (981,1), Fuengirola (790,7), Istán (535,5), Mijas (894,6), Torremolinos (641,9), Antequera (571,2), Campillos (856,5), Cañete la Real (979,8) o Cuevas de San Marcos (694,3).

También Fuente de Piedra (601,1), Mollina (606,5), Villanueva de la Concepción (912,4), Villanueva del Rosario (713,9), Macharaviaya (584,8), Málaga (956,9), Moclinejo (879,3), Rincón de la Victoria (627,5), Cortes de la Frontera (978,8), Cuevas del Becerro (500,9), Gaucín (629,3), Genalguacil (763,4), Montejaque (843), Alhaurín el Grande (926,7), Álora (915,2), Cártama (946,2), Guaro (614), Monda (519,1), Tolox (515,0) y Yunquera (906,2).

Más de 1.000 contagios

Por encima de los 1.000 casos por cien mil habitantes se sitúan Alfarnate (1.126,8), Benamocarra (1.083,4), El Borge (1.952,3), Canillas de Albaida (1.054), Casabermeja (1.047,1), Vélez-Málaga (1.058,7), Casares (1.394,7), Manilva (1.119,3), Marbella (1.182), Ojén (1.231,7), Alameda (1.280,9), Almargen (1.0540,8), Teba (1.041,7), Villanueva de Tapia (1.027,4), Villanueva del Trabuco (1.714,4), Algatocín (1.597,1), Arriate (1.886,3), Benaoján (1.307,6), Benarrabá (1.793,7), Cartajima (2.066,1), Faraján (1.149,4), Jubrique (1.912), Ronda (1.912,2), Alhaurín de la Torre (1.022,6), Ardales (1.157,2), Coín (1.164,4), Pizarra (1.440,1).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación