Rescate
Rescate al borde de la media noche de un cádaver en un barranco de Benahavís
La Guardia Civil fue la que recuperó el cuerpo e inició una investigación que apunta a que se trata de un accidente
Fue un rescate complicado, que llevó tiempo. Una lucha contra el terreno en plena noche en un paisaje diseñado por la naturaleza para la práctica de barranquismo. En el agua, una mujer de unos 25 años , que había que sacar de allí, a pesar de lo entrincado del terreno del Charco de la Mozas en Benahavís (Málaga). Fue sobre la media noche cuando se pudo arrebatar el cadáver al río Guadalmina.
En la recuperación del cuerpo sin vida participaron los espcialistas de la Guardia Civil en este tipo de terrenos. Hasta Benahavís se despalzó el Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) con base en Álora y los submarinistas el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS). Como apoyo en el rescate contaron con el Cuerpo de Bomberos de Marbella. Los efectivo lucharon durante la noche contra un terreno tan hostil como idílico .
La Guardia Civil investiga el hallazgo del cadáver en el Charco de las Mozas. Se trata de un punto al que acuden grupos de excursionistas y bañistas. Es una zona cerca del casco urbano, desde donde se puede ir caminando por un sendero que lleva hasta una poza, en la que habitualmente, cuando luce el sol, hay bañistas. Es un lugar de afluencia de visitantes, ya que está cerca de la ermita de Nuestra Señora del Rosario, que cuenta con un merendero, y desde donde se puede seguir por el sendero de las Angosturas, que tiene una pasarela en paralelo al río .
La investigación sobre lo ocurrido en este paraje sigue abierta, pero la hipótesis que manejan los agentes encargados de las pesquisas es que se trata de un accidente . La mujer estaría por esta zona cuando se precipitó al fondo de la laguna entre la rocas. Actividad para la que se tendría que haber saltado el confinamiento.
Tras hacerse el levantamiento del cuerpo sobre las 00.00 horas del miércoles, se trasladó al Instituto de Medicina Legal para realizarle la autopsia, cuyo primeros indicios arrojaron que se podría tratar de un ahogamiento en las aguas del río Guadalmina .