Málaga
Los resbalones por el gel hidroalcohólico provocan una sangría de suspensos en las oposiciones a bombero en Málaga
De los 38 convocados en la primera fase sólo aprobaron 6. Los aspirantes achacan los malos resultados a la obligación de lavarse las manos en la prueba de cuerda y a que la superficie del circuito de agilidad «resbalaba mucho»
Nuevo revuelo en las oposiciones a bombero en Málaga . Los primeros aspirantes convocados este jueves en las instalaciones del cuerpo en Campanillas han alzado la voz por las condiciones en las que se han llevado a cabo los ejercicios, que han provocado una sangría de suspensos entre los primeros 40 convocados para cubrir alguna de las 20 plazas ofertadas. Sólo seis aprobaron , y las protestas de los candidatos llevaron incluso al tribunal a solicitar la presencia de la Policía Local en el recinto.
La indignación arrancó cuando desde el tribunal se impuso a los aspirantes la obligación de utilizar mascarilla en todas las pruebas a pesar de tratarse de ejercicios individuales. «No entendemos por qué, cuando se mantenían las distancias de seguridad y en los deportes no es necesario utilizarla»- explica a ABC uno de los aspirantes, que prefiere mantener el anonimato. «Son pruebas muy explosivas, que requieren rapidez para ajustarse a los tiempos. Si han de cumplirse las medidas sanitarias, deberían haber modificado los baremos» , subraya.
Al margen de la mascarilla, dos ejercicios fueron el foco de la polémica. En primer lugar, la prueba de fuerza relativa, que consiste en subir una cuerda de cinco metros. Habitualmente, los aspirantes utilizan magnesio para mejorar el agarre y evitar caídas, pero en esta ocasión estaba prohibido. En su lugar, según explica el opositor, se les obligó a lavarse las manos con gel hidroalcohólico momentos antes de subir la cuerda, lo que perjudicó sus resultados.
«Te dejaban un tiempo para que se secaran y te daban papel, pero el gel ya estaba impregnado en las manos y resbalaba igualmente», denuncia el aspirante, quien explica que los que iban más justos en la prueba suspendieron por décimas o segundos .
«Las condiciones no eran las idóneas. Encima, ahora que está tan de moda la Ley de prevención de riesgos laborales, no se usó en ningún momento ni sistema anticaída , tipo arnés, ni una colchoneta de salvamento. Pusieron una especia de corcho duro que no servía para nada», sostiene el opositor.
El siguiente episodio llegó con el circuito de agilidad . Según las mismas fuentes, fue montado al aire libre sobre una superficie «que resbalaba mucho» y que provocó caídas y torceduras. «No voy a decir que el circuito fuera una pista de hielo, pero casi».
Nuevo escándalo en las oposiciones a bomberos del @malaga que obliga a intervenir a la Policía. El tribunal PROHIBE el uso de magnesio para subir la cuerda y OBLIGA a echarse gel hidroalcohólico sin tiempo a secarse, provocando que los opositores resbalen al intentar subirla.
— 🆘 Encierro Bombero Mlg 🚒 (@encierrobombmlg) September 17, 2020
Este viernes estaba previsto que realizaran las pruebas el resto de candidatos, otros 40 distribuidos en cuatro turnos, pero han sido aplazadas por cuestiones meteorológicas. Un grupo de aspirantes ha elaborado un escrito que van a remitir al tribunal para que «se repitan las pruebas o se paralicen a la espera de una solución». Consideran que si las medidas para contener la Covid-19 han obligado a imponer normas como las mascarillas o el gel, del mismo modo se deberían haber ajustado los baremos.
Desde el Ayuntamiento, el concejal de Recursos Humano, Jacobo Florido , niega que el gel haya sido el causante directo de los suspensos. Asegura que 22 personas superaron en concreto la prueba de la cuerda y considera que poner en cuestión al tribunal «es lo último». «Entiendo que el que suspenda pida una reclamación, pero ha aprobado gente y aún queda un segundo turno», insiste el edil, que considera que el tribunal -compuesto por expertos- es «soberano» en este asunto.
Noticias relacionadas