Sanidad

Renuncia el jefe de Urgencias del hospital Regional de Málaga por falta de personal

CSIF ha convocado una protesta esta mañana por los recortes de la Junta en la sanidad malagueña

P. D. A.

La compleja situación de la sanidad malagueña, con continuas denuncias de recortes por parte de los profesionales y los sindicatos , así como una crónica falta de infraestructuras, vuelve a complicar la vida de la Junta de Andalucía. Si hace poco más de un año los médicos de Urgencias se manifestaban por la precariedad de los contratos , hoy volverán a movilizarse para denunciar la falta de personal en esta unidad del hospital Regional. Una circunstancia que ha motivado que el jefe de servicio de la misma, Pedro Rodríguez, haya presentado su dimisión , algo por lo que el partido de Ciudadanos ha pedido la comparecencia del consejero de Salud, Aquilino Alonso.

La marcha de este profesional, adelantada por el diario Málaga Hoy, se suma a otras, como la de la subdirectora de Enfermería del hospital Clínico , que no hacen otra cosa que reforzar las críticas de las organizaciones sindicales que critican duramente el Plan de Vacaciones del Servicio Andaluz de Salud (SAS) y la falta de personal y precarización de la asistencia que conlleva.

La portavoz de la formación naranja en la Comisión de Salud, Isabel Albás , calificó de «muy preocupante el hecho de que nuestros mejores profesionales decidan marcharse por la falta de recursos humanos», por lo que «queremos que el consejero dé explicaciones, y sobre todo, que sean convincentes»

«Si de verdad creemos que la Sanidad es la joya de corona -como dijo Susana Díaz durante la inauguración de un hospital que ha estado cerrado dos años- hay que dejar de predicar y ponerse a practicar», agregó Albás.

Son muchas las voces que se han alzado para censurar la política sanitaria de la Junta de Andalucía en la provincia malagueño, sobre todo al trascender episodios como el de la enfermera que renunció a su contrato al verse sola para atender a 36 pacientes ingresados . Sin ir más lejos, en un foro sobre Atención Primaria realizado por el Colegio de Médicos, los facultativos afirmaron que «no podemos más, nos dan una vuelta de tuerca tras otra» . Representantes del órgano colegial, así como del Sindicato Médico, Comisiones Obreras, UGT y CSIF, censuraron que, «al déficit estructural que existe en la provincia porque no se cubren las bajas ni jubilaciones», se une la falta de contratación para cubrir las vacaciones durante el verano. «Los profesionales están saturados, desmotivados y quemados» , resumieron.

Esta situación, en parte, ha llevado a la central sindical a convocar para este miércoles una protesta en el hospital Regional, donde, por ejemplo, denunció que se han contratado a cinco médicos al 50 por ciento de la jornada para cubrir diez plazas .

Frente a esta cascada de críticas y reproches, el Gobierno autonómico sigue defendiendo su Plan de Verano , al que dice que ha dotado con 12,5 millones y que suponen casi un incremento de las contrataciones del 12 por ciento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación