Transporte público
Renfe aumenta la frecuencia del Cercanías de Málaga en hora punta, pero elimina 34 trenes diarios
El servicio estará al 75 por ciento de los trenes habituales de forma «transitoria y excepcional»
Renfe ajustará la programación del Cercanías de Málaga para garantizar el cumplimiento de horarios en el servicio, ante la «rebelión popular» propuesta por los sindicatos . Sin embargo, lo hará solo en hora punta, después de las continuas cancelaciones que sufren las dos líneas que hay en la provincia por falta de personal. En resto de horario se siguen cancelando trenes. No se ponen más trenes, sino que se desplazan en las horas .
Los datos reportados aseguran que se producían diariamente hasta 40 suspensiones tanto en la línea entre Málaga y Fuengirola, como la que va desde la capital hasta Álora. Durante la semana, ya iban más de 140 trenes que se habían quedado sin salir de la estación . Así, los usuarios comenzaron con las quejas. Los sindicatos tienen convocada movilizaciones para el 3 de diciembre por la falta de personal. Además, el PP arengó la guerra política comparando las inversiones en Cataluña en sus trenes de Cercanías con cancelaciones que estaban produciendo en Málaga.
La empresa pública ha dado a conocer que este viernes de forma «transitoria y excepcional», hasta que incorporen los nuevos maquinistas de la convocatoria de empleo prevista, se aumentarán la frecuencias en las horas donde más viajeros toman el tren. La Línea C1 entre Málaga y Fuengirola, que es la más afectada por la suspensión de trenes contará con una frecuencia de 20 minutos a primera hora de la mañana y de 40 minutos en el tramo horario del medio día.
Sin embargo, hechos los cálculos, las dos líneas de tren en Málaga pierden 34 trenes . Es decir, la empresa pública de ferrocarriles maquilla la crisis por las suspensiones de trenes aumentando el paso de convoyes por las estaciones en hora punta, pero suprime diariamente más de un treintena de trenes a otras horas donde se rebaja la presión de pasajeros.
Situación «excepcional»
Con esta reprogramación se garantiza la circulación del 75 por ciento del servicio habitual , en una línea que atiende una demanda que está en el 50 por ciento de la existente antes de la pandemia. El ajuste supondrá también la retirada temporal del servicio de algunas circulaciones con menor demanda de viajeros.
Renfe califica la situación como «excepcional». Asegura que la reformulación del servicio se hace para « facilitar una certeza horaria al cliente , que en los últimos meses se ha visto afectado por cancelaciones puntuales y aleatorias, contrarias a cualquier prestación de servicio, que han impedido a los clientes de Cercanías de Málaga planificar con normalidad los desplazamientos «.
La empresa pública explica que para tomar esta medida se ha contado con la colaboración de la mayoría de los sindicatos del Comité de Empresa de Renfe en Málaga (UGT, CC.OO. y SEMAF), que han mostrado su voluntad y esfuerzo para garantizar este compromiso horario.
Noticias relacionadas