INUNDACIONES
Las redes sociales aliadas de los equipos de rescate en las inundaciones de Málaga
Los ciudadanos de la provincia han pedido rescates, situado puntos de conflicto y retrasmiten al minuto las riadas
Las redes sociales se han destapado como un aliado para los equipos de emergencia en Málaga. Desde la noche del sábado al domingo las precipitaciones están sumiendo a la provincia en un caos absoluto. No sólo la Costa del Sol ha perdido su apelativo , sino que el resto de la provincia se ha convertido en un enorme pantano . Pero allá donde ha saltado la incidencia ha habido alguien que, armado con un móvil, ha señalado el punto de conflicto y ha ayudado a los equipos de emergencia a situar las principales zonas inundadas.
Muchos rescatados in extremis de la #trombaMLG
— Guardia Civil (@guardiacivil) 4 de diciembre de 2016
Algunos valientes no quisieron separarse de sus amigos ante la riada y han salido juntos 👏👏👏 pic.twitter.com/3fA3D7xzuR
Se han pedido rescates de personas, animales y vehículos acorralados por las lluvias. El «hashtag» se ha convertido en una llamada de emergencia ante las intensas precipitaciones. Durante la jornada, algunos perfiles arrancaron la mañana colgando fotos del caos en la capital. Autobuses tapados por la lluvia o ríos que iban camino de desbordarse. Al minuto, las redes sociales se llenaban de incidencias en toda la provincia, que el último recuento de las 13.00 horas iban ya por 732. Un número que ha llevado al Consorcio Provincial de Bomberos a activar sus sirenas en 205 ocasiones en toda la provincia.
Rio Guadalmedina junto a las obras del metro. Las vías en la Alameda principal con normalidad #TrombaMLG pic.twitter.com/fZd7G8jvsA
— JOSE APARICIO (@japaricioflores) 4 de diciembre de 2016
No importaba el municipio. Málaga está sumida en el caos . No sólo la capital. Estepona, Marbella y Alhaurín de la Torre se llevaban la peor parte al principio del día. Con el paso de las horas sucumbieron a la lluvia Álora, Benahavis, Cártama, Casarabonela, Coín, Mijas, Ojén, Pizarra, Tolox, Fuengirola, Manilva, Casares, San Pedro de Alcántara (Marbella) y Guaro.
Se pide ayuda para rescatar a los Caballos que hay en San Pedro de Alcántara, cruce de Ronda #TrombaMLG @policia pic.twitter.com/vFOinpOBWr
— MarbellaTrips (@MarbellaTrips) 4 de diciembre de 2016
Se llamaba a un rescate de caballos, a los animales de una protectora o los canes de una sociedad de galgueros. Se retrasmitía el rescate de un hombre atrapado o un vehículo bajo un puente anegado. Hasta la Guardia Civil daba la enhorabuena a un hombre que fue evacuado en helicóptero desde el techo de su coche por no abandonar a su perro en la riada. «Muchos rescatados, in extremis, de la tromba de Málaga. Algunos valientes no quisieron separarse de sus amigos ante la riada y han salido juntos», aseguró la Benemérita en su cuenta de Twitter. Pese a todo, se lamenta la muerte de una mujer, aparecida en un club de alterne de Estopa presuntamente ahogada .
Polígono Guadalhorce esta mañana. #alertanaranja #alertamalaga #TrombaMLG pic.twitter.com/O7JZA4pFlN
— Rocío ⚓️ (@Rocio__oo) 4 de diciembre de 2016
Noticias relacionadas