BALANCE DE 2016

Un año de récord absoluto para el turismo en la Costa del Sol

Los 12 millones de turistas recibidos este año suponen un impacto económico de 11.000 millones de euros para el destino

Luis Callejón, de la patronal hotelera, y Elías Bendodo, en rueda de prensa ABC

ABC

El turismo en la Costa del Sol vuelve a batir este año los registros históricos en su principales cifras, al alcanzar los 12 millones de turistas , 26 millones de pernoctaciones, un grado de ocupación medio de los hoteles del 64,3 por ciento y un impacto económico superior a 11.000 millones de euros .

El presidente de Turismo Costa del Sol, Elías Bendod o, ha dado a conocer este miércoles este balance en una rueda de prensa junto al presidente de la patronal hotelera, Luis Callejón , en la que ha apostado por fidelizar a los turistas y la calidad de la oferta.

El número de turistas se ha incrementado en un 10,2 por ciento, subida que se desglosa en un aumento más destacado del turismo internacional (15,7 %), que el nacional (3 %), que ha vinculado con la crisis que atraviesan algunos países del Mediterráneo .

En cuanto al medio de transporte elegido para llegar al destino «todos los visitantes, ya sea por tierra, mar o aire, se incrementan», ha indicado. En concreto, el aeropuerto aumenta su volumen de llegadas en un 15,5 por ciento , los viajeros que han utilizado el AVE para desplazarse a la Costa del Sol un 2,7 por ciento, y la cifra de cruceristas crece casi un 10 por ciento.

Por mercados, el presidente de Turismo Costa del Sol ha subrayado la importancia de Reino Unido, con 2,6 millones de llegadas y un incremento del 16,6 por ciento, y ha añadido que crecen los diecinueve principales países conectados con Málaga.

La oferta de alojamientos reglados se ha ampliado este año en 683 establecimientos y 8.000 plazas, de manera que los hoteles se mantienen como la tipología con más peso, con un 43,2 por ciento de las plazas, seguida de los apartamentos con un 25,8 por ciento.

Bendodo ha dicho que la ventaja que tiene la Costa del Sol es que cuenta con «grandes profesionales» para consolidar los resultados de 2016 y ha asegurado que la «herramienta» para lograr la fidelización de los turistas es la calidad.

«Si hacemos las cosas bien, la parte pública y la parte privada, 2017 puede pulverizar los récord de 2016», ha aseverado, al tiempo que ha apostado por un modelo sostenible, basado en la calidad y en el que «el turista se sienta como en su casa», para evitar los problemas que se han dado en otros destinos nacionales, que «se están viendo colapsados».

Por su parte, el presidente de la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos) ha dicho que los números de 2016 son fruto de una labor «en equipo» y ha asegurado que el empresario «es consciente de la necesidad de una mano de obra de calidad , cualificada».

Preguntado sobre la rentabilidad de las empresas, ha indicado que este año no han lanzado ofertas, lo que ha supuesto un aumento de entre el 12 y el 15 por ciento en los precios , que les ha permitido empezar a ser rentables.

Ha añadido que la rentabilidad llegará cuando los establecimientos no tengan que cerrar en temporada baja, algo que cree que puede lograrse con el «trabajo conjunto».

Según los datos de Turismo Costa del Sol, la rentabilidad hotelera presenta un saldo positivo del 11,6 por ciento y el ingreso disponible en los hoteles se sitúa en 65,31 euros, por encima de las medias española (53,8 euros) y andaluza (51,2).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación