TRIBUNALES
Rebajan siete años la pena por narcotráfico del teniente de antidroga de Málaga
El Tribunal Supremo ha bajado las condenas de 14 de los 27 condenados por tráfico de hachís por la Audiencia de Málaga
El que fuera teniente del Equipo Antidroga de la Guardia Civil en la provincia de Málaga, Valentín F.F., ha visto rebajada su pena por narcotráfico en el Tribunal Supremo. Al exagente se le puso una condena en 2016 por parte de la Audiencia de Málaga de diez años y medio de prisión por dos delitos contra la salud pública y otro de falsedad en documento oficial. Sin embargo, tras un recurso al Alto Tribunal, este ha estimado algunas de las alegaciones hechas por el exteniente y lo ha sentenciado de manera firme a tres años y nueve meses de cárce l.
Se considera que su actuación es subsumible en un único delito de tráfico de drogas. Por otro lado, se explica que la falsaria ocultación de datos que realizó en el atestado presentado a la autoridad judicial, en una de las operaciones que realizó el grupo que comandaba, ha quedado integrada en el mismo delito contra la salud pública. Estaría de esta manera adecuadamente penada con la aplicación del agravante de ser el culpable autoridad o funcionario público. Al teniente se le detuvo por permitir los desembarcos de droga en la costa a cambio de comisiones de narcotraficantes.
No es la único al que rebajan las pena. La Sala II del Tribunal Supremo ha reducido las condenas por distintos delitos a 14 de los 27 procesaros en septiembre de 2016 por la Audiencia Provincial de Málaga por cuatro operaciones de tráfico de hachís desarrolladas en la Costa del Sol y Melilla en el año 2010.
Por otro lado, la Sala mantiene las condenas por delitos de pertenencia a organización criminal, blanqueo y tenencia ilícita de armas . Reduce las penas por delitos contra la salud pública en algunos de los condenados al entender que no consumaron el delito y deben ser condenados por «delito intentado» y a uno de ellos los considera cómplice y no autor. La sentencia mantiene en su integridad otros 13 pronunciamientos de la Audiencia de Málaga. La condena más alta impuesta tras la sentencia del Supremo pasa a ser de cinco años de cárcel en uno de los mayores escándalos por corrupción dentro de la Guardia Civil .
Entre las condenas que se han mantenido está la del marido de Lucía Garrido, asesina en 2008 en Alhaurín de la Torre. Manuel A. ha sido absuelto recientemente por un jurado popular en el juicio por el asesinato de su esposa, junto a otros tres encausados. El juicio va a ser recurrido por la Fiscalía Anticorrupción de Málaga ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía pidiendo su repetición. Mientras tanto, la expareja de Garrido seguirá condenado a tres años de prisión por tráfico de drogas en esta causa contra EDOA de la Guardia Civil de Málaga.