ATRAPADO TERREMOTO

Reanudan las labores de búsqueda del joven malagueño atrapado bajo los escombros en México

Los servicios de rescate sólo se centran en la segunda planta del edificio, el único lugar donde sigue habiendo vida y donde está Jorge Gómez

Brigadistas y voluntarios continúan con las labores de rescate tras el terremoto de México EFE

J.J. MADUEÑO

La familia del aparejador malagueño Jorge Gómez vuelve a tener esperanza. Tras unas horas de parón , los servicios de rescate han reanudado la búsqueda del malagueño atrapado bajo los escombros en México. Vuelve a haber motivos para creer. Los escáneres han detectado que hay vida en la zona donde está enterrado Jorge . Esta mañana –hora española– los mineros y los «topos» de la marina se vieron obligados a abandonar los trabajos por la lluvia. Se paró la búsqueda porque el edificio se movió, después de un par de horas lloviendo . Se esperó a un estudio sobre la estructura y, tras eso, se concluyó que había que tomar medidas de seguridad. «Se están apuntalando las galerías con vigas de acero», explica Alejandro Gómez, hermano de Jorge, quien señala que a los pies de los trabajos está Irene Lasanta, novia de Jorge, que espera a que los servicios de rescate japoneses, israelíes y mexicanos saquen al aparejador malagueño de 33 años con vida.

Los trabajos siguen en el 286 de la avenida Álvaro Obregón de la Colonia de Roma de Ciudad de México, mientras Laura, otra hermana de Jorge –cinco en total–, vuela hacia México a la espera de que lo saquen del inmueble con vida. «La empresa para la que trabaja Jorge ha llevado una goma con una cámara, que va a permitir a los técnicos revisar todos los recovecos que hay bajo los escombros», afirma Alejandro. «Estamos en el último aliento» , añade el hermano del desaparecido, que asegura que desde el pasado martes 40 familias esperan noticias a los pies del edificio. Son los parientes de aquellos que quedaron atrapados como Jorge y a los que ya no se les da esperanza. «Dice Irene que, desde hace unas horas, los equipos de rescate sólo hablan con seis familias », afirma Alejandro.

«Los trabajos se centran sólo en la segunda planta. Han descartado el resto del edificio, porque sólo hay cadáveres. La segunda planta es el único lugar donde sigue habiendo vida », remarca Alejandro. Allí es donde la señal del móvil de Lizeth Cruz sitúa a Jorge. Es donde las cámaras térmicas detectaron a varias personas, entre ellas al malagueño. Según la imagen estaba vivo, pero mostraba síntomas de debilidad. Algo que preocupa porque las horas pasan y Jorge va camino de los tres días enterrado en la oficina donde trabajaba desde 2015.

El joven aparejador se encontraba trabajando en esa segunda planta, que se ha convertido en objetivo prioritario de los servicios de rescate. Es el único lugar donde hay esperanza tras las sacudidas de un terremoto de 7,1 en la escala Ritcher. Como responsable de la oficina, Jorge organizó la salida de todos los empleados. Según cuenta su hermano, todos los trabajadores de la coruñesa Valora comenzaron a desalojar el edificio y Jorge se quedó el último, revisando que no quedara nadie dentro . Fue cuando el bloque de seis plantas se derrumbó y lo dejó enterrado, junto a una compañera de trabajo. Horas después una llamada alertaba de que estaban vivos: «Hola.  Me llamo Lizeth Cruz y estoy con Jorge Gómez. Estamos vivos en Álvaro Obregón 286 », se abría una vía para la esperanza a la que se aferran los equipos de rescate y los familiares, tras tres días sepultados bajo el hormigón.

Reanudan las labores de búsqueda del joven malagueño atrapado bajo los escombros en México

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación