Urbanismo

Realidad aumentada, huertos urbanos y drones: así será el barrio inteligente de Málaga para la generación Z

Un proyecto de la firma Urbania International prevé la construcción de 3.500 viviendas adaptadas a las inquietudes de los jóvenes en cuanto a medio ambiente, aplicaciones tecnológicas, movilidad sostenible e integración

La nueva zona urbana podría estar lista en el tercer trimestre de 2023 y se preve una inversión de entre 35 y 40 millones de euros

Recreación del proyecto ABC

Pablo Marinetto

El barrio del futuro se alzará en Málaga a finales de 2023. La firma Urbania International acaba de presentar un proyecto que prevé la construcción de 3.500 viviendas adaptadas a los parámetros de sostenibilidad medioambiental, tecnología, movilidad e integración social que demandan los jóvenes.

La realidad aumentada, los huertos urbanos y un sistema de paquetería por drones serán algunas de las características de este nuevo espacio urbano que ha sido bautizado como 'Distrito Zeta' y en el que se prevé una inversión de entre 35 y 40 millones de euros .

El barrio se construirá en el sector Sánchez Blanca de la capital malagueña, un espacio vacío de 66 hectáreas a menos de cinco minutos de la zona universitaria de Teatinos y a escasa distancia del aeropuerto y del centro histórico.

La mayor parte de la edificación residencial será de tipo plurifamiliar , con alturas desde cuatro hasta ocho plantas, aunque también habrá viviendas unifamiliares aisladas y adosadas con dos plantas.

La participación ciudadana ha sido clave en el diseño del barrio, en el que se han tenido en cuenta las principales inquietudes de la generación Z , la más alineada según los diseñadores de la firma con el concepto de 'smart city'. El modelo de ciudad planteado surge de propuestas en diferentes campos con la idea de cubrir todas las necesidades de una población potencial de 8.000 habitantes .

Zonas verdes ABC

Sostenibilidad

Para cumplir con los intereses de los jóvenes en materia de sostenibilidad se han planteado, entre otras iniciativas, la instalación de huertos urbanos para que los residentes puedan cultivar sus propias frutas, verduras y hortalizas. También podrán apadrinar árboles del barrio y conseguir puntos para vehículos de movilidad individual o transporte colectivo mediante un programa de reciclado.

Además, el proyecto reducirá el consumo hídrico de las zonas verdes proyectadas, se instalarán elementos para captar energía renovable, se ocultarán los puntos de recogida de residuos con mobiliario y vegetación aromática y los sistemas de riego serán inteligentes.

Tecnología

El concepto de 'smart city' diseñado mano a mano por Urbania y la generación Z incluye aplicaciones móviles para fomentar las relaciones sociales, comerciales, deportivas y de ocio. Habrá una red de fibra 5G, elementos de realidad aumentada o virtual en los espacios urbanos, estaciones de recarga para vehículos eléctricos y sensores atmosféricos para controlar la contaminación.

El barrio se levantará en una zona de 66 hectáreas en el sector Sánchez Blanca de la capital ABC

Movilidad

'Distrito Z' contará con 3.000 metros de carriles bici , pero también se promocionará el 'carsharing' y habrá amplias zonas peatonales. El proyecto contempla en materia de movilidad la reserva de aparcamientos por horarios o usos, aplicaciones para recordar la ubicación de los vehículos o un sistema de paquetería mediante drones.

Crear comunidad

En la lluvia de ideas para configurar el barrio destacan las zonas de ocio y esparcimiento para generar comunidad. Así, se ha planteado la instalación de elementos de arte urbano, zonas de encuentro con graderíos, zonas para deportes alternativos como el parkour o la escalada, para la práctica de yoga o meditación, así como parques para mascotas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación