Cultura

El rastro cinematográfico de Málaga

A las puertas de la 19 edición del Festival de Cine Español, se inaugura una muestra en la que se muestran las localizaciones usadas en distintos rodajes realizados en la ciudad

Inauguración de la exposición ABC

P. D. A.

La céntrica calle Larios de Málaga acoge desde ayer la exposición «15 años rodando en Málaga» en la que se refleja los lugares que durante este tiempo han servido para rodar producciones internacionales y nacionales que han traído a la ciudad a intérpretes de la talla de Robert De Niro.

La Málaga Film Office , adscrita desde su origen, en 2001, al Festival de Málaga, ha atendido en estos 15 años casi  4.000 proyectos , de los que finalmente se han  rodado cerca de 2.000 , con una inversión económica para la ciudad cercana a los  50 millones de euros .

Esta exposición muestra, a través de imágenes de largometrajes, documentales, cortometrajes, videoclips y publicidad, el día a día de los rodajes en nuestra ciudad.

Un paseo a través de los distintos escenarios utilizados y transformados por la ficción. «Un viaje por el tiempo y la historia: de  “El Puente de San Luis Rey” y “El camino de los Ingleses” ,entre otros, a “Toro” , nuestro último rodaje y película inaugural de nuestra 19 edición del Festival de Cine Español», informó el Consistorio malagueño.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación