Coronavirus Málaga
¿Quieres echar una mano durante la cuarentena? En esta web te dicen cómo hacerlo
Tito Belascoain ha creado desde Málaga una plataforma para ofrecer o pedir ayuda en la provincia durante la crisis del Covid-19. Desde hacer la compra a prestar alojamiento o dar clases particulares
Sigue las últimas noticias de la crisis del coronavirus en Andalucía
«Si quieres ayudar, quédate en casa» . Es el mensaje que llevamos escuchando desde que empezó la crisis del coronavirus y parece que, al final, ha causado efecto. Las calles están desiertas y salvo unos pocos -los héroes de esta pandemia- la mayoría estamos en casa tratando de superar los días de confinamiento lo mejor posible.
Si algo bueno tiene la cuarentena es que tras varios días encerrados entre cuatro paredes brota la imaginación. Por las redes sociales han corrido como la pólvora los vídeos de vecinos jugando al bingo, dando conciertos o jugando al tenis de balcón a balcón. Pero uno también puede ser desde el sofá un pequeño soldado en esta guerra contra el coronavirus .
«No me creo que la única manera de ayudar sea quedarme en casa». Es la frase con la que a Tito Belascoain se le encendió la bobilla y le ha bastado un fin de semana para poner en marcha junto a un compañero de trabajo la plataforma Ayuda Málaga .
A través de esta página web se pone en contacto a personas que necesitan ayuda durante el confinamiento con otras dispuestas a echar una mano en lo que puedan. Eso sí, siempre atendiendo a las limitaciones establecidas por el estado de alarma. «Vimos la necesidad de organizar esa ayuda que llegaba por WhatsApp de forma caótica y que no sabías si era verdad o era mentira», explica a ABC Belascoain, que trabaja como ejecutivo de ferias en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga.
«Queríamos unificar la ayuda y hacerlo de manera local, para poder organizarlo mejor», señala. Ya han recibido más de 20 ofertas de todos los puntos de la provincia de Málaga en apenas 24 horas. Personas solidarias y decidas a aportar su granito de arena con pequeños detalles, ya sea hacer la compra, sacar al perro, preparar algo de comida o incluso llamar por teléfono a quienes pasan estos días en soledad.
Pero las ideas son tantas como gente dispuesta a colaborar y ya hay quien ofrece dar clases particulares, reparar vehículos de emergencia, mantener páginas web u ofrecer alojamiento a sanitarios que trabajan en los hospitales de la provincia y que no pueden regresar a casa.
Para participar únicamente hay que acceder a la página web y colgar un anuncio. Ya sea de aquello que necesitas o de lo que puede ofrecer. En las últimas semanas hay quien ha querido sacar tajada de la crisis, de ahí que para evitar bulos o bromas pesadas los anuncios pasen un proceso previo de verificación y, una vez publicados, los participantes pueden conectar entre ellos directamente a través de un formulario habilitado en la propia plataforma.
Noticias relacionadas